Boletín N°2 El Pensador 2 Boletín N° 2 El Pensador 2 | Page 7

Reportaje El Pensador 2 Viernes 26 de julio 2019 Pensiones universitarias: viviendas que nadie regula Los estudiantes que habitan en la clandestinidad de Antofagasta Lo primero que observas al entrar a la pensión de Sebastián (23) son tres perros de raza pequeña ladrando desde la escalera y lo primero que sientes, es el olor que impregnan los canes en los tres pisos de una vivienda, en la cual habitan 17 personas. Redacción El Pensador 2 A l igual que muchos jóvenes de región, Sebastián, originario de Valdivia, dejó su hogar para estudiar en otra ciudad. Actualmente lleva cinco años cursando la carrera de Ingeniería Civil en Minas en la Universidad Católica del Norte (UCN) y a la vez, viviendo en una pensión universitaria del sector sur de Antofagasta. La casa que parece tener dos pisos desde afuera, en realidad tiene tres y contiene cerca de 20 piezas y 5 baños. Sin embargo, sólo nueve personas son estudiantes y el resto son familiares de la dueña, más un trabajador. La mensualidad que paga es de $310.000 pesos, un precio que sube $10.000 cada año y se abona a través de una transferencia electrónica (sin boleta ni contrato). “Me parece un precio exorbitante para las condiciones en las que estamos viviendo” opina el joven. DUCHA CON HONGOS EN LAS ESQUINAS “Una vez me dieron de almuerzo un Maruchán con una manzana” expresa riendo. Aún así, la libertad que ofrece la pensión es la razón por la que aún sigue viviendo allí. “Yo he vivido en otras pensiones y tenían bastantes reglas como bañarme una vez al día, no utilizar videojuegos y mantener la luz apagada. De hecho, en una oportunidad, la dueña entró a mi pieza para apagarme la luz, porque yo había ido a comprar pan”. La suma incluye dos comidas al día (almuerzo y una especie de “cena”), internet, luz, cable y acceso a la lavadora, pero las condiciones sanitarias no son la prioridad. “Las duchas y los baños están asquerosos, oxidados y mal olientes; yo nunca me he enfermado, pero tengo compañeros que sí” además, añade que los animales lloran en las noches, tienen pulgas, defecan en los pasillos y sus excrementos no son limpiados de inmediato. Antofagasta: más que minería Antofagasta es una ciudad universitaria, que contempla 32.432 estudiantes secundarios, según el Consejo Nacional de Educación, 2018. Además, la Región es la segunda con más estudiantes extranjeros universitarios, luego de la Región Metropolitana, de acuerdo con el Informe de Matrícula de Estudiantes en Educación Hoy, confiesa que está cansado de comer puré de caja, Superior en Chile (2017) de la misma entidad. pero reconoce que el servicio de comida ha mejorado. 7