Boletín internacionalización CCE Abril 2024 | Page 14

En cuanto a precios , la inflación subyacente es la que sigue preocupando . De hecho , el componente de servicios excluyendo la vivienda ha repuntado recientemente ( desde 3,3 % en el 4T23 hasta el 3,8 % en los primeros dos meses del año ). El componente de vivienda , por su parte , muy tensionado por problemas de oferta , avanza a ritmos del 6 % interanual sin visos de una mejora de calado a corto plazo . El que sigue dando un respiro , de momento , es el apartado de bienes . El aumento en los costes de transporte no se ha trasladado a este componente , aunque supone un riesgo en un escenario de mayor duración y / o intensificación del conflicto en el Mar Rojo ( ver bloque temático en este Boletín ), y dadas las dificultades en el tránsito a través del Canal de Panamá .
Zona euro
La economía de la zona euro se ha mantenido en una tónica de estancamiento en los últimos trimestres ( 0 % trimestral en el 4T23 ). El crecimiento promedio de 0,5 % el año pasado obedece exclusivamente al efecto arrastre desde el año anterior . En todo caso , la evolución en el área continúa produciéndose a dos velocidades . Algunos países periféricos , como España o Portugal , están creciendo muy por encima de la media ( registran crecimientos trimestrales del orden del 0,6-0,7 %). Del lado negativo , Alemania continúa decepcionando ( -0,3 % en el 4T23 ). En el 1T24 , el tracker de actividad de Afi para la zona euro apunta a una situación de crecimiento más favorable que la contemplada en el escenario central ( Gráfico 2 ), aunque Alemania continúa más rezagada , con un crecimiento que se mantiene bastante estancado . Por un lado , el consumo de la economía germana se mantiene deprimido
8