Boletín Internacional de la Cámara de España BOLETÍN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA | Page 16

China
La crisis inmobiliaria china sigue su curso , agravada por la opacidad y complejidad del sistema , que presenta un elevado peso de la banca no oficial o shadow banking . Si bien algunos indicadores de actividad económica han dado señales de estabilización recientemente , las transacciones inmobiliarias siguen cayendo a tasas de doble dígito , los precios continúan en terreno negativo y varios de los grandes promotores siguen presentando fuertes problemas de solvencia , enfrentando actualmente procesos de restructuración de deuda . Esta situación , junto con el elevado nivel de endeudamiento privado , anticipa un escenario de “ recesión de balance ” ( fuerte desapalancamiento privado financiado con mayor endeudamiento público e impacto en la actividad ), como ha ocurrido en otras economías durante episodios de ajuste pasados , incluida la española .
La falta de tracción de la economía china añade preocupación a la ya debilitada situación cíclica de Alemania ( China es el primer destino de exportaciones del país germano ). Si bien el peso de las exportaciones chinas sobre el total de exportaciones alemanas no es muy diferente al que presenta EE . UU . ( en torno a un 8 %), su relevancia en el PIB ( 2,7 %) es cuatro veces superior al tratarse de una economía mucho más abierta al comercio exterior .
9