Boletín Internacional de la Cámara de España BOLETÍN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA | Page 15

Zona euro
En la zona euro , la debilidad cíclica continúa siendo evidente . En el 2T23 , el PIB avanzó un 0,1 % trimestral , manteniendo la estela de estancamiento que comenzaba en el 4T22 . La debilidad del consumo privado , a diferencia de lo que sucede en la economía estadounidense , explica buena parte de este estancamiento económico . Alemania continúa siendo el más afectado , con un crecimiento nulo , tras dos trimestres de caídas . Italia ( -0,4 % trimestral en el 2T23 ) también experimenta un retroceso de la demanda doméstica , tal y como anticipaban los indicadores adelantados . Del lado positivo y dentro de los grandes países de la zona euro , sigue destacando el crecimiento del PIB español , que no solo ha evitado la zona de recesión , sino que mantiene un crecimiento vigoroso en comparación con el resto de los países europeos ( 0,5 % en el 2T23 ). Francia sorprende al alza ( 0,5 % en el 2T23 ) aunque el consumo se comporta de forma negativa . En el 3T23 , este patrón de debilidad cíclica de la zona euro se mantiene ( el tracker Afi apunta a un nuevo trimestre de estancamiento del PIB , con una tasa trimestral del 0 %).
A pesar de este entorno recesivo de crecimiento , la inflación está más enquistada que en el caso de EE . UU , lo que ha derivado en una revisión al alza de las proyecciones tanto de la general como de la subyacente , ambas por encima del 2 % en un horizonte de previsión de dos años : ( i ) la energía seguirá contribuyendo negativamente a la inflación , pero de manera mucho menos intensa ( ver monográfico en este boletín ); ( ii ) a pesar de la fuerte relajación de los problemas en las cadenas de suministro , la dinámica reciente de los bienes industriales no energéticos adelanta un ritmo de moderación más lento del esperado ; y , en última instancia , ( iii ) la inflación en servicios continúa muy elevada y con fuerte inercia ( 5,5 % interanual ).
8