Boletín Derechos en La Frontera Septiembre 2016 | Page 6

COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y FAMILIARES ESTUVIERON PRESENTES EN EL ACTO DE CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA DICTADURA MILITAR Junto al memorial montado un costado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, se congregaron estudiantes, profesores, docentes, autoridades universitarias y familiares para rendir un emotivo homenaje a las 24 víctimas de esta casa de estudios desaparecidas durante la dictadura militar. Memorial ubicado en la Universidad de la Frontera. Campus Andrés Bello La actividad forma parte de una tradición universitaria, que año a año busca crear conciencia en la comunidad que actos como los ocurridos durante el 11 de septiembre no pueden repetirse. jos, han sido investigados y juzgados pero con la impunidad que tienen nunca han sido encontrados culpables, debido a la escasa investigación que existe”, puntualizó Hugo Curiñir. “Hacemos esta conmemoración para recordarnos como sociedad que esto no puede volver a pasar, pueden haber diferencias en torno al tipo de política o del desarrollo de país que queramos, pero no puede volver a pasar lo que ocurrió el ‘73, no puede ocurrir que se mate gente por pensar distinto” precisó Angélica Hernández, directora del Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos de la UFRO. La ceremonia además contó con la presencia de representantes de derechos humanos de la región quienes exigen justicia para los estudiantes y docentes que fueron ex miembros de la sede de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado de Temuco. En la oportunidad también estuvieron presentes familiares de las víctimas, entre ellos el hermano de Nélson Curiñir, ex estudiante de Construcción civil de la UTE, que desapareció la madrugada del 5 de octubre del año 1973. “Según las investigaciones que hemos hecho como familia, él vivió la máximas expresiones de las torturas, en los cuales participaron civiles junto a las fuerzas aéreas, quienes el día de hoy pernoctan y viven cómodamente en sus traba- Revisa el video del acto conmemorativo en el siguiente link: https://www.youtube.com/ watch?v=s11PsCUp4pg Hugo Curiñir