BOB DYLAN | Page 12

grotescas y rarezas que ofrecen un enorme elenco de personajes célebres, algunos históricos —Einstein, Nerón—, algunos bíblicos —Noé, Caín y Abel—, algunos ficticios —Ofelia, Romeo, Cenicienta—, algunos literarios —T.S. Eliot y Ezra Pound— y algunos que no encajan en ninguna de las categorías anteriores, como Dr. Filth y su dudosa enfermera».99 En apoyo del álbum, Dylan fue contra tado para dos conciertos en los Estados Unidos y se dedicó a formar una banda. Bloomfield no estaba dispuesto a abandonar Paul Butterfield Blues Band, por lo que juntó a Kooper y Harvey Brooks, presentes en la grabación de Highway 61, con Robbie Robertson y Levon Helm, más conocidos en su momento como parte de The Hawks, la banda de acompañamiento de Ronnie Hawkins.100 El 28 de agosto, un público aún molesto con el sonido eléctrico de Dylan abucheó al grupo en el Forest Hills Tennis Stadium. No obstante, la recepción del concierto del 3 de septiembre en el Hollywood Bowl de Los Ángeles fue más favorable.101 Aunque Dylan y The Hawks encontraron públicos cada vez más receptivos durante la posterior gira, varios intentos por grabar un nuevo sencillo en el estudio de grabaciónfracasaron. El productor Bob Johnston persuadió a Dylan para que grabase en Nashville, con el respaldo de varios músicos de sesión. Ante la insistencia de Dylan, Robertson y Kooper también viajaron a Nashville para sumarse a las sesiones.102 Las sesiones de Nashville produjeron en doble álbum Blonde on Blonde, que incluyó lo que el propio Dylan definió como «ese salvaje y delgado sonido mercurial».n. 7 Kooper describió el álbum como «tomar dos culturas y golpearlas juntas con una enorme explosión: el mundo musical de Nashville y el mundo del Dylan inconformista de Nueva York».104 En medio de su creciente popularidad, Dylan contrajo matrimonio en secreto con la ex-modelo Sara Lownds el 22 de noviembre de 1965.105 A comienzos de 1966, Dylan emprendió su primera gira mundial, bautizada como Bob Dylan World Tour 1966, con varias etapas en Australia y Europa. Cada concierto estuvo dividido en dos partes: una primera parte donde Dylan interpretaba canciones en acústico, acompañado solo de guitarra acústica y armónica, y un segundo set respaldado por The Hawks, con música eléctrica. Este contraste provocó que sectores del público abuchearan al grupo y dieran aplausos lentos y desacompasados como muestra de enfado.106 La gira culminó con un conocido enfrentamiento entre Dylan y el público en el Free Trade Hall de Manchester el 17 de mayo de 1966, recogido en el recopilatorio The Bootleg Series Vol. 4: Bob Dylan Live 1966, The «Royal Albert Hall» Concert.107 Al final del concierto, un miembro del público, enojado con el sonido eléctrico de Dylan, gritó: «¡Judas!», a lo que el músico respondió: «No te creo... ¡eres un mentiroso!», antes de volverse a la banda y ordenar fuera de micrófono: «Tocarla jodidamente alto», para tocar la última canción de la noche, «Like a Rolling Stone».n. 8 Durante su gira de 1966, Dylan fue descrito con frecuencia como agotado y actuando «como si estuviera en un viaje de la muerte».109 D. A. Pennebaker, director que acompañó a Dylan para rodar Eat the Document, describió a Dylan «tomando muchas anfetaminas y quién sabe qué más».110 En una entrevista con Jann Wenner, Dylan comentó: «Estuve en la carretera durante casi cinco años. Me llevó