B&M_3_2_2019 ISSN-2530-8157 Building & Management Volumen 3 Issue 2 | Page 44

B UILDING & M ANAGEMENT V OLUME 3 I SSUE 2 M AY - A UGUST 2019 BIM INTEROPERABILITY WITH REVIT 2015 AND BPS WITH DESIGNBUILDER . A CASE STUDY FOR AN EXISTING BUILDING L. F ERNÁNDEZ -A NTÓN , J. L ÓPEZ -P ALOMAR , F. M ARTÍN -C ONSUEGRA , C. A LONSO AND I. O TEIZA (2019). B UILDING & M ANAGEMENT , 3(2): 34-47 de la composición de cada elemento; y la definición de las ventanas se ha realizado seleccionando el elemento de Construcción Analítica que defina las características térmicas de la ventana lo más parecido a las del proyecto. 4.5. P ASO III. R EALIZACIÓN DEL M ODELO A NALÍTICO EN R EVIT Para comenzar con el modelo analítico se necesita crear espacios y zonas. Los espacios sirven para almacenar los valores que se usan en el análisis de carga de calefacción y refrigeración del modelo de construcción. Las zonas son el conjunto de espacios en los que se definen sistemas de control ambiental como sistemas de calefacción, refrigeración y control de humedad. Se debe puntualizar que hay un concepto similar a los espacios en Revit, que son las habitaciones. Los espacios se usan en Revit MEP y las habitaciones en arquitectura, pero ambos son áreas que guardan información específica para su área. Son múltiples los parámetros que almacena un espacio desde su carga de calefacción calculada, hasta la de diseño, el incremento de calor latente de una persona, las cargas por ocupación, etc. Figura 7. Definición de espacios. Análisis energético. 4.5.1 E SPACIOS Un espacio se define volumétricamente con unas restricciones como son  el Nivel  el límite superior y desfases  y las paredes de la habitación que se selecciona. No todos los parámetros que puede almacenar un espacio (y en una zona) se han usado o modificado. Para este trabajo, la parte fundamental de calefacción es suficiente y de gran utilizar para analizar la interoperabilidad del trabajo. El apartado que influye en esta investigación es el de Análisis Energético dentro de la definición de espacios. En este apartado se indican los aspectos mostrados en la Figura 7. 4.5.2 Z ONAS En la zona, los espacios que la componen se controlan mediante un equipo común que mantiene un entorno común (temperatura, humedad, etc.) al igual que requisitos comunes. Figura 8. Definición de zonas. Análisis energético. Las zonas también reúnen información de los espacios que la componen y se usan para el análisis de carga de calefacción y refrigeración para determinar las demandas de energía con Revit MEP (extensión del mismo software Revit®). 4.6. P ASO IV: E XPORTACIÓN ARCHIVO GB XML DEL ARCHIVO BIM DE R EVIT A UN Una vez configurado el modelo analítico y definida su volumetría, ubicación, objetos exteriores que le afectan, características térmicas de sus elementos se puede realizar la exportación del archivo gbXML para otros programas. Al igual que en el apartado de Espacios también el punto de interés es el de Análisis energético, dónde se tienen en cuenta los parámetros que se listan en la Figura 8. 40