B UILDING & M ANAGEMENT
V OLUME 3 I SSUE 2 M AY - A UGUST 2019
R EVIEW OF HEALTH AND SAFETY MANAGEMENT BASED ON BIM METHODOLOGY
A. J. Aguilar, M. L. De la Hoz, M. D. Martínez-Aires and D. P. Ruíz (2019). B UILDING & M ANAGEMENT , 3(2): 16-22
investigaciones publicadas sobre seguridad y BIM es
considerablemente mayor.
objetivo fue publicado en el año 2009.
El número de publicaciones es especialmente bajo hasta
2013, y es a partir de este año cuando las publicaciones
comienzan a crecer gradualmente.
Por lo tanto se puede hacer una división en dos períodos, un
primer período entre 2009-2012, que representa un 10% del
total de publicaciones, y el período 2012-2016, que supone
el 90%. Es a partir de 2013 donde la seguridad ha
comenzado a ser una investigación relevante dentro de la
metodología BIM.
Figura 3: Porcentaje de publicaciones según país de publicación
3.3. P UBLICACIONES EN FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La principal aplicación de estas tecnologías en BIM es la
identificación y visualización de riesgos. La Fig. 4 muestra la
distribución de la tecnología aplicada en las diferentes
publicaciones.
Figura 2: Distribución de artículos según año de publicación
3.2. P UBLICACIONES DISTRIBUIDAS POR PAÍSES
La distribución ha sido analizada en función del país de
referencia del autor e institución principal donde se han
realizado las investigaciones. Del análisis se han obtenido
investigaciones de 13 países pertenecientes a 4 continentes
distintos (ver Figura 3).
El país que presenta mayores publicaciones es EEUU, con un
40% de los artículos, seguido de China con 21% y Corea del
Sur 13%. Mientras que el resto de países oscila entre un 2-
7% de las publicaciones.
Desde un punto de vista global, aunque EEUU es el país con
mayor número de investigaciones, es en el continente asiático
donde se han producido el mayor número de contribuciones,
con el 46% del total.
Figura 4: Porcentaje de publicaciones según tecnología aplicada
En cuanto a las tecnologías más empleadas, cabe destacar
que casi el 50% de las publicaciones se distribuyen en el uso
de algoritmos (25%), y el uso de la simulación 4D (23%).
EEUU es el líder global en desarrollo e implementación de
BIM en el sector de la construcción [14]. Este país fue el
pionero en implementar el uso de BIM en los proyectos
públicos desde 2007.
En el siguiente grupo se encuentra la utilización de sistemas de
posicionamiento a tiempo real, ‘rule checking’, motores de
videojuegos, realidad virtual y ontologías ocupando cada una
de ellas entre el 15-6%. En un último grupo encontramos el
uso de ‘Information Retrieval’ y diseño de objetos 3D, con 4-
2% de las publicaciones. La primera tecnología empleada
junto con BIM para la gestión de seguridad es el uso de
algoritmos [15], con la finalidad de mostrar la exposición de
los trabajadores frente a peligros derivados de la actividad
También han desarrollado una serie de directrices y normas
que incluye la ‘National BIM Standard’ que es reconocida a
internacionalmente. En cambio, China y Corea del Sur tienen
un nivel de implementación relativamente más bajo
comparado con otros países (como son Reino Unido y los
países escandinavos), sin embargo el número de
19