B UILDING & M ANAGEMENT
V OLUME 3 I SSUE 2 M AY - A UGUST 2019
R EVIEW OF HEALTH AND SAFETY MANAGEMENT BASED ON BIM METHODOLOGY
A. J. Aguilar, M. L. De la Hoz, M. D. Martínez-Aires and D. P. Ruíz (2019). B UILDING & M ANAGEMENT , 3(2): 16-22
2. M ATERIALES Y MÉTODOS
La metodología empleada para la realización del estudio se
basa en la revisión sistemática de bibliografía sobre
metodología BIM aplicada a la seguridad y salud. El proceso
de revisión queda reflejado en la Figura 1. El primer paso ha
sido identificar las fuentes de información a consultar.
En la revisión se han considerado solo artículos de revistas con
índice de impacto (‘Journal Citation Report’). No se han tenido
en cuenta otras publicaciones académicas o publicaciones de
congresos. Las bases de datos consultadas fueron Web of
Science, Scopus, Science Direct y ASCE.
El período de análisis del estudio se ha realizado entre 2009
hasta 2016, ya que la metodología BIM es de reciente
aplicación y es durante estos años donde se ha producido su
mayor implantación tanto a nivel académico (investigaciones)
como a nivel profesional.
2) “Safe” OR “Risk” OR “Hazard”
Criterio 1.- Los artículos han sido identificados usando el
token (1) junto con el (2) en el título y/o resumen y/o
palabras clave.
Criterio 2.- Los artículos han sido identificados usando el
token (1) en todo el cuerpo del artículo y el token (2) en el
título y/o resumen y/o palabras clave.
Criterio 3.- En esta fase se han incluido aquellos artículos
que han quedado fuera de los criterios de búsqueda
anteriores. Estos han sido identificados a través de las
referencias de los propios artículos o mediante la
búsqueda de autores más destacados en la materia.
Token (1) y (2) en título y/o resumen y/o palabras
clave 77
Token (1) todo el artículo; (2) en título y/o resumen
y/o palabras clave 94
Fuera de criterios de búsqueda 8
Eliminación de duplicados 18
Total 161
En la Tabla 1 se muestra el resumen de los resultados
obtenidos tras la búsqueda. Un total de 77 artículos han sido
identificados según el criterio 1 y 94 artículos según criterio 2.
En una etapa posterior se han eliminado 18 artículos
duplicados.
1) “BIM” OR “Building Information Modelling”
Nº artículos
Tabla 1: Resultados de la búsqueda
Para la revisión bibliográfica se han tenido en cuenta tres
criterios de búsqueda. Los artículos han sido identificados
mediante token (palabras clave):
Criterio de búsqueda
En total se han obtenido 113 artículos entre ambos criterios de
búsqueda. En la fase de gestión y depuración se han excluido
113 artículos, ya que aunque estos cumplían con los criterios
de búsqueda, los artículos no trataban sobre seguridad y
salud en el sector de la construcción.
Una vez realizada la depuración se han obtenido 40
artículos, a los que se han incluido 8 artículos según el criterio
de búsqueda 3, correspondientes a artículos que han
quedado fuera de los criterios anteriores. En total han sido
seleccionados 48 artículos para su análisis.
Los artículos han sido codificados para su análisis en función
de (1) título del artículo, (2) año de publicación, (3) título de la
revista, (4) país, (5) tema de investigación, (6) fase del
proyecto y (6) tecnología aplicada.
3. R ESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los artículos han sido analizados en función del periodo de
publicación, distribución por países, tecnología aplicada y
fase de proyecto implementada.
Los resultados son analizados en las siguientes secciones.
3.1. P ERIODO DE PUBLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
La Figura 2 muestra la evolución histórica de la aplicación de
la metodología BIM a la seguridad y salud en el sector
construcción. El primer artículo que aplica BIM con dicho
Figura 1: Diagrama proceso revisión bibliográfico.
18