Bitácora Educativa portafolio | Page 48

organiza una respuesta de desempeño que refleja lo que la persona ha aprendido. Portal Educarchile: http:/www.educarchile.cl Preparado por Fundación Chile TEORÍAS DE APRENDIZAJE MÓDULO 3 - TEMA 1 · Fase de retroalimentación (reforzamiento), la persona requiere verificar que ha dado la respuesta correcta a los estímulos, esto garantiza que ha aprendido correctamente. El profesor puede desempeñar este papel para satisfacer esta necesidad. 3. Capacidades aprendidas Desde la óptica de Gagné existen cinco clases de capacidades que pueden ser aprendidas. Las mismas son el punto de partida de un proceso muy importante que es el de la evaluación. Deberán ser las mismas capacidades aprendidas las que se evaluaran para determinar el éxito del aprendizaje. Estas capacidades o Dominios son: a) Destrezas motoras: destrezas del sistema muscular b) Información verbal: gran cantidad de información, nombres, hechos y generalizaciones. Responde a la pregunta Que cosa? c) Destrezas intelectuales: adquisición de discriminaciones y cadenas simples hasta llegar a conceptos y reglas. Responde a la pregunta Como hacer que cosa? d) Actitudes: las actitudes influyen sobre la elección de las acciones personales, ante hechos o personas. Son actitudes la honestidad, la amabilidad, así como también hay actitudes positivas útiles como la actitud hacia el aprendizaje de las ciencias, de las artes, y también actitudes negativas útiles como la aberración al consumo de drogas, alcohol en exceso, entre otros. e) Estrategias cognoscitivas: son destrezas organizadas internamente que gobiernan el comportamiento del individuo en términos de su atención, lectura y pensamiento. Relación entre los 5 dominios y los ocho tipos de aprendizaje A pesar de presentar una jerarquía de ocho tipos de aprendizaje, actualmente Gagné enfatiza en la interpretación de los 5 dominios señalados por Gagné. A continuación se comentará la relación entre los 5 dominios y los ocho tipos de aprendizaje. Primero consideraremos que los dominios representan los resultados del aprendizaje, en cambio los tipos son parte del proceso de aprendizaje. Los ocho tipos son: - Aprendizaje de señales (puede ser equivalente al condicionamiento clásico o de reflejos). - Aprendizaje de estímulo-respuesta. Aproximadamente equivalente al condicionamiento instrumental u operante. - Encadenamiento motor. - Asociación verbal (E:R en el área verbal). - Discriminaciones múltiples. - Aprendizaje de conceptos. - Aprendizaje de principios. - Resolución de problemas. Podemos intentar la combinación de los ocho tipos de aprendizaje con los dominios, en la forma sugerida por Chadwick (1975): Portal Educarchile: http:/www.educarchile.cl Preparado por Fundación Chile TEORÍAS DE APRENDIZAJE MÓDULO 3 - TEMA 1 Dominios Tipos utilizados Aprendizaje de Señales (1) Destrezas Motoras Estímulo-respuesta (2) Encadenamiento Motor (3) Estímulo-respuesta (2) Información Verbal Asociación verbal (4) Discriminación Múltiple (5) Discriminación Múltiple (5) Destrezas Intelectuales Aprendizaje de Conceptos (6) Aprendizaje de Principios (7) Aprendizaje de Problemas (8) Aprendizaje de Señales (1) Estímulo-respuesta (2) Actitudes Cadenas Motoras (3) Asociación Verbal (4) Discriminación Múltiple (5) Aprendizaje de Señales (1) Estrategías Cognoscitivas Aprendizaje de Principios (7) Resolución de Problemas (8) 4. Condiciones del aprendizaje Gagné da bastante atención a las condiciones externas, a la situación de aprendizaje. Según su concepto se identifican cuatro variables iniciales en una situación de aprendizaje: aprendiz o alumno situación de estipulación bajo la cual se hará el aprendizaje lo que ya está en memoria o lo que se puede denominar conducta de entrada. es la conducta final que se espera del alumno. El primer elemento que se enfatiza en este enfoque, sobre las condiciones del aprendizaje, es el de establecer las respuestas que se espera del estudiante. Esto se hace a través de la formulación de objetivos. Luego se introduce en el problema del aprendizaje. A continuación se presenta un cuadro resumen de los eventos externos o condiciones más importantes, con relación a las etapas del aprendizaje: Análisis y diseño de situaciones de enseñanza-aprendizaje Etapa del aprendizaje Proceso Eventos externos que ejercen influencia Motivación Expectativa 1. Comunicación de objetivo por realizar. 2. Confirmación previa de la Portal Educarchile: http:/www.educarchile.cl Preparado por Fundación Chile TEORÍAS DE APRENDIZAJE 48