situación existente, los negativos apartan algo de una situación determinada. En los
experimentos con los dos tipos de reforzantes las respuestas se incrementaban.
Inventó la caja que lleva su nombre, siendo estudiante en Harvard; creó la primera de estas
cajas para facilitar el estudio de la conducta de la alimentación de las ratas, más tarde se
desarrollaron numerosas versiones.
Skinner fue quien sentó las bases psicológicas para la llamada enseñanza programada.
Desarrolló sus principios de análisis de la conducta y sostuvo que era indispensable una
tecnología de cambio de la conducta. Atacó la costumbre contemporánea de utilizar el castigo
para cambiar la conducta y sugirió que el uso de recompensas y refuerzos positivos de la
conducta correcta era más atractivo desde el punto de vista social y pedagógicamente más
eficaz.
Skinner adoptó las máquinas de Pressey con algunas modificaciones para que no estuvieran
restringidas a la selección de respuestas alternativas y aseveró que el refuerzo intermitente y
frecuentemente de respuestas correctas era la causa de la alteración de la conducta. Por este
motivo organizó la instrucción en pequeñas unidades llamadas marcos (frames). Después de
cada marco que presentaba información al estudiante se le pedía que diera una respuesta a una
pregunta que se comparaba con la r