BITÁCORA III TRAYECTO BITACORA III TRAYECTO PNFA EDUCACIÓN Y TIC | Page 9

07/06/2019 Tema: IAPT, La escuela como referente social y cultura de sociedad. La concurrencia y la sinergia para abordar de manera integrada e integral la satisfacción de las necesidades humanas. Las Escuelas deben ser referentes de Formación. el Abordaje integral en, por y para el vivir bien Sistematización Aportes IAPT (indicaciones para el relato pedagógico) La clave sistematizar las experiencias. Las escuelas deben ser espacios de convivencia Acuerdos Trabajar con sistema operativo libre Apropiarse de herramientas ofimáticas. La actividad se inició con una reflexión acerca de la importancia del relato pedagógico de investigación, lo cual es enfocado en las necesidades tecnológicas de acuerdo a las funciones que desempeñamos. Es importante trabajar con sistema operativo LINUX en todas las actividades apropiarnos de sus herramientas. En cada encuentro debemos sistematizar además en sus espacios sistematizar las experiencias pedagógicas ya que nos ayudará en el relato pedagógico de investigación, lo cual tendrá un máximo de 25 páginas redactado en primera persona. Se incorpora la autobiografía se requiere que se actualice y se nutra con las experiencias vividas de la realidad abordada. También se toma en cuenta la caracterización de la institución, el contexto del trabajo, la línea de investigación, los referentes teóricos que sustentan la investigación, los sujetos a investigar, las propuestas para posibles soluciones. Para ello es imprescindible que los títulos sean bien redactados. Toda investigación debe tener un estilo considerando las normas APA . Se da comienzo al ciclo de ponencias (exposiciones) lo cual se recomendó hacer uso racional de tiempo, tono de voz audible al auditorio, promover la reflexión de acuerdo al contexto para enriquecer el debate. Como primer ponente Christopher González lo cual nos habla de La Escuela como Referente Social y cultural y parte con el pensamiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa “ la escuela no puede ser el reflejo de la sociedad que tomemos, la escuela debe ser el reflejo de la sociedad que queremos “ Es por ello que las escuelas es el espacio de cruce de culturas, estamos en un contexto cada actor tiene un contexto y convergen en un espacio. La escuela y la cultura tienen una relación peculiar en la cultura comunitaria. Es por ello que el art. 02 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela estipula que el Estado tiene el deber indeclinable por la formación integral de sus ciudadanos. Es por ello que debemos tributar a las orientaciones los cuales no se discuten, se ejecutan. Las escuelas y los docentes son del estado. La escuela debe ser espacio de convivencia, de solidaridad con la comunidad, se hace necesario promover estrategias que propicien vivencias para crear las condiciones de aprendizajes. 9