BIOFÍSICA EN CIENCIAS DE LA SALUD, CURRÍCULO CON RESULTADOS DE APREND | Page 94
En el estado de reposo (a), el músculo tiene una longitud y una
fuerza que es la del tono; si es estirado, requiere una fuerza para
aumentar su longitud, hasta el punto (b). Si a partir de (b), continúa la
tracción, la longitud muscular aumenta pero la fuerza necesaria para
lograr ese aumento disminuye hasta (c). Si en (c) cesa la fuerza que lo
tracciona, la longitud muscular disminuye hasta (d), en que aún no
alcanza el valor del tono muscular. A partir de (d) la longitud disminuye
pero la fuerza aumenta para mantener el tono fisiológico.
Los estados en carga y descarga no se superponen porque el músculo es
un sistema elástico viscoso, y para recuperar su forma inicial debe vencer
su propia resistencia (el rozamiento de las miofibrillas y la viscosidad de
los líquidos: intra y extra celular)
En la contracción activa, la longitud de la fibra muscular trabaja
dentro de un margen comprendido entre la de reposo y sus 2/3. Si se
contrae a un valor menor al 1/3 de su longitud de reposo el músculo entra
en un estado irreversible denominado estado delta o de Ramsey