BIOFÍSICA EN CIENCIAS DE LA SALUD, CURRÍCULO CON RESULTADOS DE APREND | Page 81
específico; el gen se activa la señal de una hormona o algún otro
producto del metabolismo al activarse el gen, se sintetiza la enzima.
La cantidad de enzima determina la velocidad inicial de la reacción. A
temperatura y PH constantes, la velocidad de la reacción depende de
las concentraciones del sustrato y de la enzima; si hay un exceso de
sustrato, la concentración de la enzima es el factor determinante de la
velocidad V de la reacción [Enzima]
Conclusión del II Principio:
El organismo es un estado estacionario, en el que se produce una
serie de reacciones (metabolismo) por lo que la entropía está
aumentando continuamente, requiere expulsar el exceso de materia y
entropía (desorden) que está produciendo; que las reemplaza
con
materia y energía en estado de orden (entropía negativa)
III PRINCIPIO: DEL ORDEN Y DESORDEN
La elección de las moléculas sustrato, realizada por las enzimas, no es
posible sin gasto de energía.
La adaptación de la molécula sustrato a la estructura superficial de la
enzima ocurre por medio de enlaces de baja energía (débiles).
La energía liberada, en esa adaptación, es poca y se reparte en el
ambiente, al término de la reacción, la enzima se suelta, para lo que a
utiliza la energía liberada en esa adaptación.
Los seres vivos realizan todos estos procesos, gracias a sus
estructuras ordenadas; estructuras que son capaces de almacenar no
solo energía sino también información que es utilizada, más tarde, en
las reacciones.
La información almacenada en estructuras altamente ordenadas, es la
razón para que las enzimas “reconozcan” a las moléculas sustratos y
las recojan para la reacción; mientras rechazan a otras moléculas de
otros sustratos.
70