Bioetica e Innovación Social Bioetica revista | Page 26
algunas como: la necesidad de obtener un a fin de recuperar el enfoque por
grado mayor de cualificación, poder optar a competencias que declaran en sus
mejores trabajos, perfeccionarse en nuevas documentos oficiales, para brindar una
áreas y disfrutar de la vida universitaria formación integral. Asimismo, los
(NFER, 1998). resultados invitan a las universidades en
La pontifica universidad católica del Perú general, a establecer canales de
realiza una investigación para analizar la coordinación con el mundo del trabajo para
percepción de los egresados de una carrera conocer sus necesidades y proveer a sus
de ingeniería de sistemas sobre las egresados de las competencias que
competencias genéricas que les demandó su requieren para insertarse exitosamente en él.
experiencia de inserción laboral. Se trata de
una investigación cualitativa en la que
utilizaron el método fenomenológico con el
objeto de aproximarse a la experiencia de
los egresados desde sus propias vivencias.
Dada la naturaleza de la investigación,
trabajaron con entrevistas a profundidad con
5. Resultados y conclusiones
Luego de aplicar la respectiva encuesta a los
egresados, solo fue respondida por diez
personas, basándose en los resultados
obtenidos, se interpretaron haciendo el
respectivo análisis y evidenciando lo que
respondieron cada uno de ellos.
un grupo reducido de informantes. Los
resultados obtenidos permitieron conocer
que el espacio laboral fue percibido por los
informantes como exigente y complejo. Los
resultados del estudio recomiendan a la
universidad revisar su propuesta formativa,
Ilustración 1 encuesta de percepción