Bioetica e Innovación Social Bioetica revista | Page 25

idóneos para resolver problemas, en los y su función en la sociedad. Del documento cuales competencias genéricas como la destacamos diversos aspectos: comunicación, el trabajo en equipo y la Al momento de pensar en qué o quienes resolución de problemas son indispensables. tendrán algún grado de intervención en la Según la Real Academia Española elección de lo que deparará el futuro de un Universidad viene definido por: “Institución estudiante que recién egresa de sus estudios de enseñanza superior que comprende secundarios existen diversas hipótesis sobre diversas facultades, y que confiere los cuáles son los factores que tienen más o grados académicos correspondientes. Según menos incidencia sobre las decisiones. las épocas y países puede comprender Sobre la elección de universidad existen tres colegios, instituciones, departamentos, dimensiones sobre las que se puede analizar centros de investigación, escuelas la decisión de postular o no a una institución profesionales, etc.”. La misma la define de educación superior (Whitehead, 2006), también como: “Instituto público de estas son: la naturaleza de los cursos, el enseñanza donde se hacían los estudios prestigio de la universidad y la ansiedad del mayores de ciencias y letras, y con proceso de postulación y junto con esto, el autoridad para la colación (conferir) de temor a fallar. grados en las facultades correspondientes”. Cuando una persona piensa en entrar a la Para profundizar el análisis, nos remitiremos universidad no sólo lo hace pensando en las a un documento del Consejo Directivo de la ventajas económicas que podría obtener al Universidad de la República, de Uruguay, tener un grado académico, sino que también donde se discute el concepto de Universidad existen otras razones que motivan el ingreso a una institución de educación superior,