4 | berberana | marzo de 2019 CONSORCIO DE AGUAS
“El Consorcio será lo que quieran los pueblos de Rioja
Alavesa”, Juanjo García, Presidente del Consorcio de Aguas
Se ha iniciado su
transformación
jurídica, con el
fin de adecuarse
a los cambios de
legislación
Juantxu Martínez
En realidad el primer capítulo de la
transformación jurídico-administrativa
del Consorcio de Aguas de
Rioja Alavesa se produjo en 2013,
cuando el gobierno central puso en
marcha una Ley que dejaba fuera
de catalogación como entidades
locales a este tipo de agrupaciones.
Esto supone en la práctica que el
Consorcio no se pueda beneficiar de
una serie de subvenciones y ayudas
de las que ayuntamientos y juntas
administrativas sí lo pueden hacer.
A raíz de esa situación los modelos
de nueva entidad que se pusieron
sobre la mesa eran tres. El
primero la posibilidad de quedar
adscrito a un ayuntamiento, que en
este caso pudiera ser el de Laguardia.
La segunda opción era la creación
de una Hermandad de Servicios,
pero en en ella no podría estar
Diputación. La tercera propuesta
legal es la fórmula de una sociedad
con capital público.
El Consocio de Aguas lo forman
los quince municipios, las cuatro
juntas adminstrativas, la Diputación
y la Cuadrilla, esta última con
voz pero sin voto.Valoradas las diferentes
opciones catorce de los veinte
socios con voto se han posicionado.
Los trece pueblos que se han movido
se han inclinado por la sociedad
pública. Este modelo permite que
los socios sigan siendo los mismos,
incluidos los cuatro concejos. Por
su parte, Diputación ha señalado
que su propuesta es que los pueblos
de nuestra comarca se sumen a un
consorcio territorial alavés.
De este asunto charlamos en
Radio Rioja Alavesa con el Presidente
del Consorcio, Juanjo García,
que nos resumía todos los pasos,
“el Consorcio será lo que quieran
los pueblos de Rioja Alavesa”. Nos
confirmó que los trece pueblos que
se han posicionado han iniciado,
de forma individual, los pasos legales
previos a tomar la decisión
de transformación jurídica.
El nuevo ente a formar se llamaría
“Ura Rioja Alavesa” y la idea es
que su funcionamiento interno sea
como el actual consorcio, “tanto en
el peso de cada socio, como el del
trabajo de gestión diaria. Se trata
de mantener el espíritu del actual
consorcio con la independencia de
funcionamiento que siempre ha tenido”,
nos decía nuestro invitado en
antena.
Presentación de la
Depuradora de Barriobusto
Desde el pasado mes de octubre funciona la
Depuradora de Barriobusto. Se trata de una
instalación que ha supuesto 700.000 euros. Esa
inversión ha corrido a cargo del propio Consorcio
de Aguas. La foto corresponde a la presentación.
Ese día los técnicos de las empresas que han
ejecutado la obra y, que por un tiempo serán los
encargados de su mantenimiento, mostraron los
pasos de trabajo de la instalación. Cumplido el
tiempo de garantia de funcionamiento el mantenimiento
pasará a los trabajadores del Consorcio.
JARDINERÍA • LOREZAINTZA
Diseño de jardines
Mantenimiento y conservación
de zonas verdes y jardines
Riego
Campo Santo, 40 - 3º A • 01340 Elciego (Álava)
✆ 675 524 502
[email protected]