ENTRE LA SIERRA Y EL EBRO marzo de 2019 | berberana | 3
Sumario. nº 261. Marzo 2019
16 Pertsonala
Charly,
el fútbol de
Rioja Alavesa
llora su
ausencia
4 Consorcio de Aguas
Transformación Administrativa
5 Asociación Desarrollo
Una editora en Rioja Alavesa y Asociación de Mujeres
Empresarias
6 Radio Rioja Alavesa / Arabar Errioxa Irratia
Luchi Santamaría, Ampa Colegio Oyón, Urko Alegre y Hugo
García de Olano
8 Alcaldes / Alkateak
8 Laguardia
9 Lanciego-Lantziego
10 Lapuebla de Labarca
11 Leza
12 Herriz-herri / Pueblo a pueblo
12 La oyonesa Marisol Urrutia es fútbolista de élite
13 Andaverde, hogar para el visón europeo en Labastida
14 Gure-gaia
Video contra el Racismo en el Colegío de Labastida
16 Pertsonala
16 Charly, el fútbol de Rioja Alavesa llora su ausencia
17 Juan María Sáenz de Navarrete, un escritor en Elciego
19 Euskararen Orria
20 Bilduma
23 Buzón
24 Ingurumena/Medio Ambiente
26 Euskalmet
Foto de Portada:
Viñaspre cumple 350 años.
“La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de protegerse
a los unos de los otros”. Anónimo.
¡Las elecciones municipales están aquí!
Las elecciones municipales ya están aquí, repetimos el
título de hace cuatro años. Ya sabemos que antes de las
municipales están las denominadas Generales, pero de
esas pasamos de hablar. La urna para nuestros ayuntamientos
contará con la habitual compañía de la que lleva
el camino de las Juntas Generales de Álava, y de la otra.
La otra me refiero a la de las Europeas, unas elecciones
de las que sólo diré que si no se votaran junto a las municipales
su participación sería cercana al ridículo.
En esta cita del último domingo de mayo, a mi entender,
seguirá faltando la oportunidad de votar directamente
a representantes de Rioja Alavesa para las Juntas
Generales. Lo de Siete Cuadrillas con tres circunscripciones
no cuadra. Cada Cuadrilla sus representantes, lo del
paquete de Tierras Esparsas para los habitantes de Gorbeialdea,
Añana, Llanada, Montaña y Rioja Alavesa no
deja de ser un menosprecio a los alaveses que no vivimos
en las Cuadrillas de Vitoria-Gasteiz y Aiala. El reparto de
los 51 procuradores se puede realizar en siete y de forma
proporcional a sus habitantes.
Y si de votar directo se trata qué mejor que listas
abiertas. Por el tamaño de nuestros municipios sería
factible y, a mi entender, recomendable. Ya sé que es una
guerra que tengo perdida, puesto que hasta los partidos
que decían ser renovadores en estos asuntos han dejado
por el camino esas supuestas renovaciones. La Partitocracia
sigue por su camino y deja pocos huecos a que la
ciudadanía se una en listas sin siglas. Algunas de estas
agrupaciones locales se han llevado buen susto con la
liquidación de las últimas municipales.
Mensaje del mes: El asunto de
correos es una preocupación, no
sólo para la distribución de esta
revista. En la página 22, en el espacio
de buzón, reproducimos una
nota de prensa de la Presidencia
de Cuadrilla sobre este asunto.
Volvemos a realizar el llamamiento
para que los receptores
de nuestra revista que no tengan
correcta su dirección nos llamen
(945 600 799) o nos escriban
Las razones por las que creo en las listas abiertas son
variadas. Por una parte, en las municipales el peso debe de
ser de la ciudadanía, del vecino por encima de las siglas. Esas
listas abiertas permitirían que se votara, por qué no, a vecinos
de diferente pensamiento político. La dificultad que
tienen todos los partidos a la hora de elaborar sus listas para
elecciones locales, debería de hacerles reflexionar sobre su
alejamiento de la ciudadanía. La fórmula legal de que se
pueda acudir en cualquier lista del estado, sin la necesidad
de estar empadronado en la localidad por la que se aspira a
ser elegido, lleva a paradojas, creo que absurdas, de que un
edil no conozca el pueblo al que quiere representar.
La insistencia que tienen los partidos políticos en hacer
listas en todos los pueblos, para mí, va en contra del
espíritu básico de una democracia. En el caso alavés, la
razón principal que se me ocurre es que se pretende que la
papeleta de ese partido vaya en paralelo para Municipales
y Juntas Generales. Hoy quiero terminar dando las gracias
a aquellas personas de Rioja Alavesa que en sus pueblos
vayan a dar el paso de aspirar a representar a sus vecinos.
Gracias por sacrificar tiempo de su trabajo y de su vida
familiar para dedicárselo a los que les rodean, aunque en
muchas ocasiones no sean comprendidos e, incluso, criticados.
A las ejecutivas de los partidos políticos les pido
que reflexionen sobre lo que hacen, lo que presionan y las
pocas soluciones que ofrecen al mundo rural. Y todo esto
lo dice, como ya he dicho en más de una ocasión, alguien
que no es virgen en estas lides. [Este último párrafo está
copiado casi al ciento por ciento del de hace cuatro años].
Martínez de Iradier. Laguardia a 28 de febrero de 2019
a [email protected] y
pongan al día esa dirección. Para
cualquier cuestión que queráis
hacernos llegar estos son nuestros
correos [email protected]
y [email protected].
berberana. Revista de Información
de Rioja Alavesa. Marzo 2019 /
Nº 261. Depósito legal: VI-785-1992
EDITA:
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/
Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla.
Carretera Vitoria, nº 2. 01300 Laguardia
Tel.: 945 600 799. Fax: 945 601 065.
[email protected]
Los textos de esta revista se cerraron el 28 de febrero.
Han sido realizados por:
Juantxu Martínez, Itziar Galparsoro y Estibaliz Sáenz.
En esta revista se puede participar con aquellos temas que
se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los
escritos enviados debe constar la clara identificación del
autor: nombre, dirección, teléfono… La Cuadrilla se reserva el
derecho de publicar o no lo recibido, pero en ningún caso se
publicarán temas anónimos.
berberana.
PUBLICIDAD.
Tfnos: 649 263 052 / 945 600 799.
Fax: 945 621 065.
[email protected]
Persona de contacto: Itziar Galparsoro
Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona