Berberana Febrero 2019 260 LR | Page 5

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO febrero de 2019 | berberana | 5 Una nueva vida para las barricas en El Carrascal Cleanwood, ingeniería aplicada a la desinfección de barricas Juantxu Martínez Hasta dar el primer paso público los socios y trabajadores de Cleanwood llevan andado un largo camino. Se trata de un proyecto ubicado de forma física en el polígono de El Carrascal en Lanciego, aunque su proyección es para el mundo del vino en general. En esta apertura de su mercado son seis puestos de trabajo los que han creado. De su punto de partida y realidad actual hablamos con Bernardo Ausejo, gerente de la firma. Ante un buen número de bodegueros realizaron una exposición práctica de su equipo Zerob1 (cero brettanomyces), toda una declaración de intenciones. En el tren de lavado que tienen diseñado se han volcado las ideas y pruebas de los dos últimos años. Por una parte, nació la idea de cómo llegar a desinfectar barricas de una forma rápida, teniendo en cuenta bases de ingeniería mecánica, electromágnetica, valores enológicos y, por supuesto, dentro de unos parámetros económicos. Una vez que el primer tren de lavado es una realidad, digo primero porque tienen previsto realizar otros dos en breve, se trata de dar el servicio, “no queremos instalar en ninguna bodega este equipo que requiere de un mantenimiento muy espécifico. Se trata de ofrecer el servicio, bien moviéndolo a la bodega, o en el caso de que se trate de un lote de barricas no muy grande hacer la desinfección en las instalaciones de la empresa”, nos resumía Bernardo Ausejo. Para una cuestión u otra En los tratamientos con ‘Zerob1’ la reducción del tiempo y el ahorro de consumo de agua son dos de las cuestiones que más han trabajado. cuentan con un camión adaptado a estos trabajos. En el control de plagas y patógenos por medio de ondas de frecuencia, el nombre propio de brettanomyces surge en la conversación, “no es el único objetivo, pero está claro que controlar en la barrica ese enemigo es un gran beneficio para los vinos que en ella se van a criar”. En los tratamientos con Zerob1 la reducción del tiempo y el ahorro de consumo de agua son dos de las cuestiones que más han trabajado. Para contactar con ellos se puede hacer de varias formas, acudiendo al Polígono Industrial El Carrasacal, naves 16-20, o https://www.cleanwood.es/.