20 | berberana | octubre de 2020 BERDINTASUNA
Rap Feminista en Yécora : 2 y 3 de septiembre
Este taller fue tomando forma con chicas y mujeres de Iekora y otros municipios . Un recorrido por el origen del rap feminista desde los 70 hasta la actualidad . Un punto de reunión , reflexión , descubrimiento y un tiempo para pasarlo bien aprendiendo .
Foro de Igualdad de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa : en Villabuena de Álava , 3 de septiembre
El jueves 3 de septiembre tuvo lugar la segunda reunión del Foro de Igualdad de Rioja Alavesa tras el confinamiento . Los motores arrancaron para ir dando forma a la conmemoración del 25N de este 2020 : se crearon cuatro comisiones para ir avanzando en los diferentes aspectos de esta preparación que requiere de muchas manos , mentes y corazones . La siguiente cita es el 6 de octubre , martes . ¡ Animaos a participar !
Cuentacuentos en Mañueta y Samaniego : irailaren 4a ( euskaraz )
En la calurosa y soleada tarde del viernes 4 de septiembre Lur , la cuentacuentos , nos vino a visitar en dos sesiones consecutivas : en Mañueta / Baños de Ebro y en Samaniego . Si bien la primera pasó desapercibida por los placeres veraniegos como la piscina y el sol , en Samaniego chica y chicos se reunieron en el Juego de Bolos para escuchar las historias apasionantes que Lur nos trajo a Rioja Alavesa .
Ipuinetan ez bezala-Al contrario que los cuentos en Leza y Zazpi neska aursart- Sieta chicas valientes . Espectáculo con cuentos , música y luz . Encendido de las luces del campanario . Nabaridas 12
El segundo sábado del mes tuvimos dos actividades para la Igualdad , donde
Septiembre repleto de acciones por la Igualdad , y … ¡ cómo viene octubre !
LAIAeskola estuvo presente : Un taller de cuentos escenificados , pero al revés de lo que solemos escuchar en los clásicos , todo ello con risas y sorpresas en la pista deportiva de Leza .
Un poco después , esperando a que llegara el anochecer , las navarras Amaia e Irati nos vinieron a contar y cantar cuentos , mientras se creaba una atmósfera mágica : los oídos abiertos , ojos despiertos y velas encendidas . Un anochecer listo para albergar historias protagonizadas por vecinas y vecinos de Navaridas . Poco a poco , el día se fue yendo , dando paso a la noche y las luces de colores que lucieron en el campanario de la Iglesia : el morado fue el protagonista . A partir de ese día , el campanario se teñirá de morado en el 25N , el 8M y el 15 de octubre , Día de las Mujeres Rurales .
Taller de Arte urbano , Muralismo y Graffiti para chicas y chicos en Oyón : comenzó el 14 de septiembre , y se prolongará hasta primeros de octubre
El lunes 14 , comenzó en Oion el taller para chicas y chicos sobre Muralismo con Graffiti de la mano de Aleksei Lacalle : con una primera parte de reflexión conjunta para decidir el tema y el mensaje del mural , y otra , para plasmarlo en la pared de la zona de Petanca y skate en la calle El Plano . Este taller que se ha prolongado durante toda la segunda quincena de septiembre y hasta el 2 de octubre , ha tenido tanto éxito que más niñas y niños se han animado a participar para dar color y mensaje a esta pared de nada más y nada menos que de ¡ 33 metros !
En Navaridas también , en el pleno
del pasado viernes 25 de septiembre se acordó por unanimidad declara el día de Igualdad de este pueblo el día 15 de octubre , Día de las Mujeres Rurales . Con este acto simbólico se pretende visibilizar el trabajo de las mujeres rurales , que han sido fundamentales para la vida en los pueblos . También se pretende denunciar la situación precaria de muchas de ellas y cómo su esfuerzo no ha estado siembre reconocido por la sociedad : se asume que las mujeres ” podemos con todo ” y que es ese papel el que tenemos que desempeñar , llevando a la sobrecarga de trabajo , e incluso pudiendo derivar en enfermedades físicas y mentales . Teniendo en cuenta que debemos acabar con la perpetuación de roles y estereotipos de género , es necesario visibilizar a las mujeres rurales .
Este mes se han retomado las reuniones de las Mesas de Convivencia que existen en la Cuadrilla : en Oyón el viernes 18 de septiembre , y en Labastida el martes 22 .
Además , desde el Servicio de Igualdad queremos animaros a participar en el estudio sobre la situación de las personas LGTBI en la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa : se trata de recoger las diferentes vivencias y opiniones sobre esta realidad . ¡ Súmate a este interesante estudio !
Guztiok , emakumeak zein gizonak izaki interdependienteak gara
Todas las personas , mujeres y hombres somos seres interdependientes
Pertsona batek bestea zaintzea naturala , logikoa da .
Orduan , zergatik ez diogu ematen merezi duen garrantzia ?
Begira : aipatu dugunez , zaintza lanak egiten dituzten gehienak emakumeak dira . Lan hau ez dago ordainduta edo gutxi ordainduta dago . Izan ere , gure egungo gizartean ere , zaintza lan gehienak emakumeak egitea normaltzat jotzen da , eta gainera , honi garrantzi handirik ez zaio ematen .
Gure proposamena da bizitza erdigunean jartzea , hots , zaintza lanak , etxeko lanak , pertsonen
|
osasun osoa kontuan hartzea , eta gure ingurumena , gure planeta ere zainduz . Esan dugunez , gizakiok interdependienteak gara , eta gizakion eta planetaren artean ere lotura hautsezina badago : gu geu bizirik izateko , gure planeta behar dugu .
Zergatik pentsatzen duzu zaintza lanak eta zaintzaileak diren pertsonak ez direla nahiko baloratuak ? Normala iruditzen zaizu zaintzaile gehienak emakumeak izatea ?
Zergatik daude gauzak horrela ? Nondik dator egoera hau ?
Pentsatu al duzu horretaz ?
|
Que una persona cuide de la otra es algo natural , lógico .
Entonces , ¿ por qué no le damos la importancia que merece ?
Mira : como hemos mencionado , la mayoría de las personas que realizan labores de cuidado son mujeres . Este trabajo no está pagado o lo está poco . Y es que , incluso en nuestra sociedad actual , la mayoría de las tareas de cuidado se considera normal que las mujeres las realicen y , además a esto no se le da mucha importancia .
Nuestra propuesta es poner la vida en el centro , es decir , las tareas de cuidado , las tareas domésticas , tener en cuenta
|
toda la salud de las personas , y nuestro medio ambiente , cuidando también nuestro planeta . Como hemos dicho , los seres humanos somos interdependientes , y también hay una conexión inquebrantable entre los seres humanos y el planeta : para que nosotros mismos vivamos , necesitamos nuestro planeta .
¿ Por qué crees que las tareas de cuidado y las personas que son cuidadoras no son bastante valoradas ?
¿ Te parece normal que la mayoría de las cuidadoras sean mujeres ?
¿ Por qué están las cosas así ? ¿ De dónde viene esta situación ?
¿ Has pensado en esto alguna vez ?
|