Berberana 278 Octubre 2020 HR | Page 18

18 | berberana | octubre de 2020 RINCONES CON HISTORIA

Escudos a pie de calle en Labastida

El municipio instala una exposición heráldica permanente
Estibaliz Sáenz Labastida es un municipio con un rico y variado patrimonio , entre los elementos más destacados de su patrimonio arquitectónico se encuentran los escudos o blasones que lucen muchos de sus palacios o casas señoriales . De hecho , se enorgullece de ser una de las localidades con un mayor número de casas blasonadas en su casco histórico . Un patrimonio que puede pasar desapercibido a la mirada del visitante o del que puede resultar complicado obtener información simplemente con su observación . Ambos aspectos se han solventado con la iniciativa que este verano ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Labastida .
Una exposición heráldica permanente que a través de nueve paneles nos habla de otros tantos escudos e historias de familias arraigadas en su día en Labastida . Cada uno de los elementos incluye una fotografía del escudo que nos permite observar todos sus detalles cómodamente e incluso conservar detalles o escudos ya desaparecidos . Conocemos también detalles del edificio donde se ubican , de la familia que lo erigió , su vinculación con Labastida e incluso leyendas populares , como la que dice que Napoleón pasó una noche en uno de los palacios de Labastida .
La muestra se ubica en la calle Mayor , en la zona entre Larrazuria y la Plaza de la Paz , es una de las calles con mayor número de blasones , pero no la única . Por ello y ante la positiva acogida de esta iniciativa , la Alcaldesa , Laura Pérez , nos contaba que la idea es continuar ampliando la muestra hasta completar la treintena de escudos del municipio . En esta ocasión se han invertido 10.000 € procedentes de una ayuda de promoción turística de Diputación del año 2019 . Para las próximas acciones se buscará esta misma vía financiera , otras o incluso los propios fondos municipales . “ La parte más costosa , tanto en lo económico como en el trabajo necesario , se ha realizado en esta primera actuación . Ha sido necesaria una importante labor de búsqueda de información e imágenes de los escudos y el propio diseño de los paneles ” nos explicaba la primera edil , que nos indicaba que los próximos paneles se ubicarán en la calle Frontín para luego ir llegando al resto de casas blasonadas de la localidad que se encuentran más dispersas .
Para ubicar los paneles se busca la localización más cercana al edificio protagonista . En algunos casos son edificios habitados y bien conservados , por lo que se colocan en lugares cercanos , permitiendo apreciar el edificio y consultar la información en el panel explicativo . En otros casos son casas deshabitadas con algunos elementos deteriorados , en esos casos intentan ‘ esconder ’ esos elementos que afean la vista con la colocación del panel o incluso alguno se ha puesto en la tapia donde en su día se erigía el edificio desaparecido protagonista del panel .