Berberana 256 Octubre 2018 LR | Page 26

26 | berberana | octubre de 2018 EUSKALMET Informe meteorológico Rioja Alavesa, septiembre 2018 Aunque el mes comienza con tiempo estable y soleado, la primera semana está caracterizada por el paso de una vaguada de aire frío no demasiado profunda por el oeste peninsular. En superficie, pugna entre la baja térmica peninsular y el anticiclón atlántico, que introduce flujos del norte y trata de entrar en el continente. Ambiente por momentos de inestabilidad, que culmina con la formación de una DANA sobre el sur peninsular los días 8 y 9. Ya en el segundo tercio del mes, la situación tiende a la estabilidad, al extenderse las altas presiones desde el Cantábrico hasta Centroeuropa, donde terminan por centrarse. En el último tercio, tiempo más variable. Pasamos del calor por la dorsal subtropical africana, al frío por los flujos del norte del anticiclón atlántico. La masa de aire tras el paso de un frente frío cambia de una de tipo subtropical continental a una polar marítima. El mal tiempo apenas dura, porque en la recta final se forma un potente bloqueo en omega, con el centro de la dorsal sobre la Península. Las precipitaciones registradas califican el mes entre seco y normal (Páganos 34 mm, Moreda 42.9 mm). Ha habido 5 días de lluvia, una cifra próxima a lo normal en esta época del año. En dos de ellas, el 8 y el 17 se recogen acumulados abundantes (Páganos 13.4 mm y 12.1 mm; Moreda 17.3 mm y 15.2 mm respectivamente), bajo una situación muy parecida: una vaguada de aire frío poco profunda entra por el noroeste peninsular, mientras que en el interior se forma la típica baja térmica. En el Sistema Ibérico se forman focos convectivos, que acaban entrando en la comarca descargando con intensidades moderadas, rondando los 10 mm/h, acompañadas de numeroso aparato eléctrico y puntualmente granizo. Las temperaturas medias han sido muy cálidas (Páganos 19.3 ºC, Moreda 21.1 ºC), más de 2 ºC por encima de lo normal. Se trata de uno de los septiembres más calurosos desde que hay registros, de una serie encabezada por los años 1987 y los más recientes 2011 y 2014. El día 2 se registran las máximas absolutas (Moreda 34.9 ºC, Páganos 32.5 ºC). El día 23 es también otra jornada de calor, con temperaturas entre 31-34 ºC. Sin embargo, al día siguiente descienden de manera acusada, con mínimas por debajo de los 10 ºC. Las mínimas absolutas tienen lugar el día 25 (Páganos 6.1 ºC, Moreda 8.8 ºC), valores que no se veían desde mayo. Por otra parte, la insolación ha sido significativamente superior a lo habitual para esta época del año, un 30 % por encima. En cuanto al viento, a lo largo del mes ha predominado la componente sur, en especial flujos suaves del Levante. Ha sido un mes muy tranquilo en lo que a rachas de viento intensas se refiere. Tan solo se ha registrado una muy fuerte, el día 17 en Moreda (76.7 km/h), asociada al paso de tormentas. Valores climáticos de agosto en los últimos años en la estación de Páganos Año Tª med ºC Tª máx ºC Tª máx abs ºC Tª mín ºC Tª mín abs ºC Días helada Pc tot l/m2 Pc máx día l/m2 Días pc 2018 19.1 26.3 32.5 13.4 6.1 0 34.0 13.4 5 2017 16.6 22.9 30.0 11.2 5.6 0 2.8 1.6 2 2016 19.0 25.5 35.1 13.1 7.3 0 19.5 7.8 4 2015 15.9 21.9 27.2 11.0 5.9 0 20.3 8.7 5 2014 19.2 26.1 33.9 13.5 8.2 0 46.2 16.1 10 2013 17.9 24.0 29 12.8 7.4 0 21.6 11.1 3 Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en septiembre 2018 l/m 2 30 20 10 0 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Precipitación acumulada Temp. media Temp. máxima Temp. mínima Media Móvil últimos 13 años 31 26 21 16 11 ºC Guía Gastronómica