INGURUMENA octubre de 2018 | berberana | 25
La escuela de Elciego entra
en la Agenda Escolar 21
Trabajará junto con otros 7 centros educativos
la alimentación circular
Eltziegoko ikastetxea Eskolako
Agenda 21ean sartzen da
Beste 7 ikastetxerekin batera egingo du
lan elikadura zirkularrean
El Centro de Educación Infantil y Primaria
Elciego participará en el curso escolar
2018-2019 en la Agenda Escolar 21 junto
con otros 7 centros riojano alaveses en
la temática de la alimentación circular.
La Agenda Escolar 21 es un proyecto
educativo y participativo en la que se trabaja
una temática ambiental tanto dentro
como fuera del colegio. Para este curso se
ha decidido la alimentación circular como
eje sobre el que trabajará el profesorado
y el alumnado. Algunas actuaciones para
este curso serán el análisis de los menús
de los centros para buscar alimentos más
sostenibles, la creación y dinamización de
huertos escolares, la instalación de cubos
de reciclaje en todas las aulas centrándose
en la fracción orgánica, la instalación
de compostadoras,... La recirculación de
la materia orgánica se realizará por medio
de la huerta cerrando así el ciclo del
material.
Al final del curso algunos alumnos y
alumnas de diferentes centros: Bastida
Ikastola, CEIP Elciego, CEIP Ramiro de
Maeztu y San Bizente Ikastola de Oyón/
Oion, Instituto Samaniego y CEIP Victor
Tapia de Laguardia y Lantziego Ikastola,
se acercarán a la sede de la Cuadrilla y
pondrán en común lo trabajado durante
el curso, los compromisos adquiridos y
las propuestas a presentar a los ayuntamientos.
Como se ha venido trabajando desde
los inicios en 2009, la Cuadrilla de
Laguardia-Rioja Alavesa coordinará
junto con Ingurugela (Gobierno Vasco)
la Agenda Escolar 21 de la comarca y diseñará
unas unidades didácticas especificas
en la materia adaptadas a cada ciclo
escolar.
Elciego Haur eta Lehen Hezkuntzako
Ikastetxeak 2018-2019 ikasturtean
Eskola Agenda 21ean parte hartuko
du beste 7 ikastetxerekin batera
elikadura zirkularraren gaian.
Eskolako Agenda 21 ingurumen
gai baten arloan eta ikastetxearen
barruan zein kanpoan lan egiten den
proiektu hezitzaile eta parte hartzailea
da. Ikasturte honetan irakasle
eta ikasleek elikadura zirkularra jorra
dezaten erabaki da. Kurtsorako
ekintza batzuk eskolako menuaren
analisia, eskolako baratzeen sorrera
eta dinamizazioa, gela bakoitzean
birziklapen zakarrontziak jartzea zati
organikoari arreta gehiago eskainiz,
konpostagailuen instalazioa,...izango
dira. Materia organikoaren zirkulazioa
baratzearen bitartez egingo da,
materialaren zikloa itxiz.
Ikasturte amaieran Bastida Ikastola,
Elciego HLHI, Oiongo Ramiro de
Maeztu HLHI eta San Bizente Ikastola,
Guardiako Samaniego Institutua
eta Victor Tapia HLHI eta Lantziego
Ikastolako ikasleek Kuadrillako
egoitzara hurbildu eta komunean jarriko
dituzte ikasturtean zehar egindakoak,
hartutako konpromisoak eta
udalei aurkeztuko dizkieten proposamenak.
Proiektuaren hasieratik, 2009tik,
lan egin den bezalaxe, Guardia-
Arabako Errioxako Kuadrillak Ingurugelarekin
(Eusko Jaurlaritza)
batera eskualdeko Eskola Agenda 21
koordinatuko du eta gaian oinarritutako
unitate didaktiko espezifiko batzuk
diseinatuko ditu eskolako ziklo
bakoitzari egokituta.
NO
ES
ENVASE
MINI IGLÚ
Lehiaketa/Concurso
La ganadora del mini iglú de septiembre ha sido
Patricia Samaniego de Lanciego por presentar la
mejor respuesta. Responder a la pregunta “¿Qué
hago con el corcho blanco (poliestireno) del
electrodoméstico que he comprado?” basándose en
la reutilización ha marcado la diferencia. Además
recordad que en su lugar se debe llevar al contenedor
de envases (amarillo) o si son muy grandes al
Garbigune más cercano.
GARBIGUNE de OYÓN o PUNTO VERDE MÓVIL
Pregunta de
octubre
¿A qué contenedor puedo
echar mis zapatillas rotas?
El plazo para enviar las respuestas a
[email protected]
termina el 23 de octubre y la mejor
respuesta ganará el mini iglú.
PUNTU BERDE MUGIKORRA
PUNTO VERDE MÓVIL