Berberana 255 Septiembre 2018 LR | Page 8

8 | berberana | septiembre de 2018 RADIO RIOJA ALAVESA Jesús Fernández Ibáñez presentó, ‘Memorias de un maestro bodeguero’, crónica novelada de la vida de Jean Pineau en Rioja Alavesa Susana Koska, “curioseando” en los archivos de la Sociedad Amigos de Laguardia Itziar Galparsoro Siete años le ha llevado a Jesús completar esta obra de 900 páginas en torno a quien fue responsable “del nuevo estilo del vino riojano”, Jean Pineau. Conocido en Elciego y en esta comarca por su ímprobo trabajo de investigación en torno a la historia, el patrimonio y la cultura de su localidad, Jesús Fernández Ibáñez , nos muestra en estas memorias noveladas la trayectoria vital y profesional de este francés que vivió en Elciego a lo largo de 27 años, en la segunda mitad del siglo XIX y está enterrado en el cementerio de este municipio. “Fue el primer maestro de bodega del vino riojano y a través de su persona, el libro pretende ser una crónica social , política y económica de aquella época” cuenta Jesús. En su entrevista en Radio Rioja Alavesa, el autor explica que todos los datos que aparecen en el libro son reales y todo está documentado. Contratado por la Diputación Foral de Álava, Pineau llega a Rioja Alavesa en 1862 y aplica las técnicas de elaboración del vino bordelés, aquí en nuestra comarca, denominando a los nuevos caldos como del Medoc Alavés. Contratado después por el Marqués de Riscal, su vida es el hilo conductor de esta crónica, imprescindible para conocer todos los aspectos de Rioja Alavesa a finales del XIX. Con una presentación impecable, el libro ha sido autoeditado por el propio autor y está a la venta en la librería de Elciego, o a través del correo electrónico en esta dirección, [email protected], al precio de 25 €. Itziar Galparsoro No hace mucho que Susana Koska vive en Laguardia. Donostiarra, residente en Barcelona durante algunos años, ha recalado entre nosotros y su trabajo de escritora y documentalista lo ha volcado a lo largo de los últimos meses en los archivos de la Sociedad Amigos de Laguardia. Autora del documental Mujeres en pie de guerra, que derivó después en un libro del mismo título, Susana coincidió precisamente en la presentación de esta obra en Logroño con la presidenta de la Sociedad Amigos de Laguardia, Judith Sáez de Tejada. Cuando ésta le propone sacar a la luz los archivos que la Sociedad tiene referidos a la Guerra Civil, Susana no se lo piensa. “Así que cuando empecé a abrir las cajas, no podía creer lo que estaba viendo. Papeles, periódicos, escritos, cartas, poemas..., muchísimo material sobre el frente en los dos bandos”. Así, perdida entre papeles y documentos ha estado Susana acompañada por Carmen Murias San Pedro, clasificando e inventariando tantísimo material que no está editado y que “en un futuro puede poner en el mapa a la Sociedad Amigos de Laguardia”. En cuanto al contenido de los papeles y documentos “hay historias de todo tipo, que cuentan la realidad que se vivía en aquellos días”. Quién sabe, si en un futuro podremos leer otro libro de Susana Koska basado en cualquiera de estas historias. Todas las entrevistas pueden escucharlas en http://arabakoerrioxa.eus/es/cuadrilla/radio