mantible2018iraila Arabako Errioxako IKA Euskaltegia 3
euskarak lagun
ikaerrioxa
Los mitos del euskera
En otros números de Mantible preguntamos
a la gente sobre sus gustos, inquietudes,
costumbres, actitudes… Esta vez hemos
querido traer ciertas opiniones que
oímos habitualmente en la calle respecto
al estudiar euskera para analizarlos y
desmitificarlos.
1ª academia 8 h semanales: 290 €/mes Precio aprox./ hora: 9,06 €
2ªacademia 3 horas semanales 98 €/mes Precio aprox./hora:8,16 €
3ª academia 4,5 horas semanales 100 €/mes Precio aprox./hora:5,55 €
Euskaltegi IKA de Rioja Alavesa 8 horas semanales: 54€/mes Precio aprox./hora: 1,68 €
ESTUDIAR EUSKERA ES CARO
Cuantas veces hemos oído: “La matrícula
del euskaltegi vale un pastón”. Pero,
¿hemos comparado los precios con otros
idiomas (inglés, francés…)? Aquí tenéis
varios ejemplos reales de los precios de
algunas academias de idiomas de
nuestros alrededores (ver tabla adjunta).
Entonces, ¿Por qué nos parece caro
el euskera? ¿ Acaso no le damos el mismo
prestigio que a otros idiomas?
Hay que reconocer que hay una
gran diferencia, esos otros idiomas son
extranjeros y el euskera propio. Por
lo tanto, estamos de acuerdo en que
debería de ser gratuito estudiar la lengua
propia de un país para la integración y su
normalización. Y hay un camino abierto,
muchas instituciones (Ayuntamientos de
Oyón, Labastida, Samaniego, Villabuena,
Lanciego, Elciego; Diputacion Foral de
Alava y Gobierno Vasco) dan subvenciones
para estudiarlo. Pero, hasta que se consiga
la gratituidad, los profesores/as no pueden
trabajar por amor al arte.
ESTUDIAR EUSKERA ES MUY DIFICIL,
EN LA EDAD ADULTA ES IMPOSIBLE
Cualquier lingüísta sabe que no hay una
lengua más difícil que otra. En palabras
del sociolingüísta Iñaki Martinez de Luna:
“La dificultad del euskera es un mito y como
todo mito tiene una parte que puede ser
cierta y otra que no lo es. Esta claro que el
euskera tiene mas distancia con respecto
al castellano que la que tienen el catalán y
el gallego. Por lo que, desde ese punto de
vista nos puede parecer mas difícil. Es más,
aprender bien cualquier idioma es difícil,
es como aprender a tocar un instrumento:
hay que ser disciplinado, hay que tener una
sistemática y hay que esforzarse. A pesar
de ello, hay mucha gente, varios miles,
que han logrado aprender. Eso nos
demuestra que es posible”.
ESTUDIAR EUSKERA NO SIRVE PARA
NADA EN ESTA ZONA
Cada vez hay más euskaldunes en Rioja
Alavesa; la mayor parte de los jovenes salen
de los centros escolares euskaldunizados.
Además, las primeras generaciones que
han estudiado en euskera han tenido
descendencia y muchos han elegido hablar
a sus hijos en esta lengua; por lo que cada
vez mas familias tienen como lengua
de comunicacion el euskera. Los datos
nos lo demuestran, pero basta con mirar a
nuestro alrededor. Debido a ello, cada vez
es más necesario ofrecer servicios en
euskera para que no se vulneren los
derechos lingüísticos de éstos.
Hoy en día, tendemos a decir la
primera palabra en castellano por
miedo a que la persona que tenemos
delante no sea vascoparlante. Por eso
nos da esa sensación de que no sirve para
nada.