Berberana 251 Abril 2018 LR | Page 26

26 | berberana | abril de 2018 EUSKALMET Informe meteorológico Rioja Alavesa, marzo 2018 Durante casi los dos primeros tercios del mes la situación sinóptica ha estado caracterizada por una circulación del oeste de ondas largas, con dorsales y vaguadas que han frenado su desplazamiento al acercarse al continente. Por tanto, la configuración cambia respecto al invierno. Esto se ha debido a la reestructuración entre la estratosfera y la troposfera, conocida como “calentamiento súbito atmosférico”. Lo cierto es que el anticiclón de las Azores se ha retirado y ha quedado vía libre para el paso de familias de borrascas atlánticas por bajas latitudes, entre los 40º y 50º. Las húmedas masas de aire asociadas a ellas han penetrado por el oeste peninsular, dejando un ambiente lluvioso y relativamente templado. El anticiclón reaparece el día 19 y enlaza con otro atlántico, estableciendo un cierto bloqueo y propiciando una situación de advección fría del norte, con nevadas en cotas bajas. El día 23 se rompe dicho bloqueo. Hasta fin de mes el tiempo estará condicionado por la alternancia de pequeñas y profundas borrascas que atraviesan el Cantábrico y cuñas anticiclónicas, por tanto, tiempo típicamente primaveral, muy cambiante, con ratos de sol y entrada de chubascos. Marzo ha sido un mes húmedo en la comarca (Páganos 44.5 mm, Moreda 50.7 mm). Ha habido muchos más días de lluvia de lo habitual (igual o por encima de 1 mm). El promedio climatológico es de 5, pero en el actual ha habido entre 11 y 14. Todos ellos han presentado cantidades poco abundantes, lo que denota que la lluvia ha estado muy repartida. Quizá lo más relevante son las precipitaciones del día 18 por la noche, que coinciden con una caída importante de la cota de nieve. Entonces y a lo largo del día siguiente se producen chubascos débiles de nieve. Las temperaturas medias han sido frías (Páganos 7.1 ºC, Moreda 8.6 ºC), más de 0.5 ºC por debajo de lo normal. Hasta el día 12 predominan los días cálidos, luego los fríos. En esta segunda parte se produce un tiempo más variable, con ascensos y descensos notables de temperatura. El día 20 es una jornada invernal, debido a la entrada de una masa polar escandinava. Las medias se mueven entre los Valores climáticos de marzo en los últimos años en la estación de Páganos Año Tª med ºC Tª máx ºC Tª máx abs ºC Tª mín ºC 2-3 ºC y se producen heladas en parte de la comarca (Páganos -0.4 ºC, Moreda 1.5 ºC). A lo largo del mes ha predominado la componente oeste del viento. Ha habido siete días en los que se han registrado rachas muy fuertes. Las rachas más altas, no obstante, son del norte y se producen la mañana del 20 (Páganos 109.7 km/h). Señalar también las rachas del día 14, esta vez del suroeste, enviadas por un sistema de bajas presiones al oeste de las Islas Británicas (Moreda 87.1 km/h). Tª mín abs ºC Días helada Pc tot l/m2 Pc máx día l/m2 Días pc 2018 7.1 11.4 18.8 3.6 -0.4 2 44.5 7.3 14 2017 10.3 16.4 26.7 5.0 0.3 0 35.7 23.8 6 2016 7.0 11.1 21.1 3.4 0.1 0 82.5 25.9 7 2015 8.6 13.8 21.8 4.2 -0.3 1 78.4 34.5 11 2014 8.9 14.0 21.9 4.0 -0.1 1 72.2 23.8 8 2013 8.1 12.3 18 4.7 -0.5 4 114.7 18.6 16 Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en marzo 2018 l/m 2 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Precipitación acumulada Temp. media Temp. máxima Temp. mínima 19 14 9 4 -1 ºC Media Móvil últimos 13 años ¡Lúcelo en tu establecimiento! Solicítalo en la Cuadrilla o en tu Ayuntamiento