INGURUMENA abril de 2018 | berberana | 25
Assa Ikastola se suma al compostaje
Assa Ikastola de Lapuebla de Labarca
comenzó el 2 de marzo a depositar
sus residuos orgánicos en la
zona de compostaje instalada en el
propio centro, sumándose así a los
municipios de Samaniego y Lanciego
que ya separan su fracción orgánica.
El resto orgánico se define en
desperdicios de comida cocinada y
sin cocinar, concretamente agrupan
a las peladuras de verduras
y fruta, restos de pan, huesos de
carne, espinas de pescado, cáscaras
de huevo y marisco, posos de café
e infusiones... A estos se les puede
añadir el papel de cocina manchada
de comida, siempre y cuando sea
papel sin tinta.
Assa Ikastola cocina y sirve alrededor
de 165 menús diarios. De
la preparación de estas comidas se
producen los desechos descritos y
su responsable de cocina los separará
para después depositarlo en
los ocho compostadores. A estos
residuos se les sumarán los recogidos
después de la comida y después
del almuerzo en los cubos de
orgánica que se distribuirán por el
centro.
Se estima que este punto de
compostaje evitará anualmente el
transporte a la planta TMB de Júndiz
y su posterior deposición en
vertedero de unas 12 toneladas de
basura. Además, de esta manera, se
cerrará el ciclo de la materia, ya que
el compost resultante se empleará
en jardines o huertas del municipio,
creciendo y dando vida a vegetales
que después volverán a convertirse
en residuos o directamente en biomasa.
Fotodenuncia ambiental del mes /
Hilabeteko ingurumeneko salaketa-argazkia
MINI IGLÚ
Lehiaketa/
Concurso
En el mes de marzo, la
pregunta “Si quiero
deshacerme de un
colchón usado, ¿a
dónde lo puedo
llevar?” tenía muchas
respuestas correctas,
ya que se puede
depositar en varios
lugares y de varias
formas:
0 Garbigune de Oyón-Oion
1 Puntos Limpios Rurales de Leza, Navaridas,
Elvillar, Baños de Ebro, Laguardia y Yécora
La fotodenuncia de este mes nos
llega desde la vereda que organizaron
l@s ciudadan@s de Elvillar
junto con la Asociación Urtadar
(urtadar.wordpress.com) y el
Ayuntamiento. El objetivo principal
de la vereda era limpiar el entorno
natural, sobre todo las cunetas y
caminos. Además estas iniciativas
sirven para sensibilizar a la ciudadanía
de lo importante que es reciclar.
El resultado se puede observar
en las imágenes, en las que se llegaron
a llenar de basura hasta tres
remolques.
2 Llamando al 945 600 252 y solicitando la
retirada de los enseres en el punto que le
indiquen, en la recogida del 3 jueves de
cada mes.
Los ganadores son Maren y Unai de Elciego,
ya que en su respuesta se mencionaban las
tres formas y además recogía hasta un cuarto
punto dónde se puede depositar: las tiendas de
venta de colchones. Zorionak!!
Pregunta de abril
¿Dónde acaban los residuos que despósito en
el contenedor de la fracción Resto?
El plazo para enviar las respuestas a
[email protected]
termina el 20 de abril y la mejor respuesta
ganará el mini iglú.