Berberana 251 Abril 2018 LR | Page 18

18 | berberana | abril de 2018 RINCONES CON HISTORIA La Sociedad Cultural, Recreativa y Gastronómica ‘Artesilla’ de Leza cumple 40 años Itziar Galparsoro José Manuel Puelles y Jorge Díaz de Guereñu visitaron Radio Rioja Alavesa para compartir con nuestros oyentes una trayectoria repleta de anécdotas e historias recogidas en la memoria de los que han vivido desde dentro la creación y desarrollo de una entidad, que ha supuesto para la localidad de Leza algo más que un lugar de reunión para eventos gastronómicos. “La gente joven de Leza nos juntábamos en Semana Santa para hacer una comida aprovechando las vacaciones. De una comida y otra y otra, surgió la idea. Hubo un momento en que nos planteamos crear la sociedad. Inicialmente pretendíamos impulsar las fiestas de Leza. Ese fue nuestro primer objetivo” cuenta José Manuel, uno de los veinte socios fundadores. Lo que está claro es que en el año 1978 no era fácil constituirse en asociación, por lo que después de un largo proceso burocrático consiguieron legalizar la sociedad. “La elección del nombre tuvo también su proceso y después de valorar otras opciones nos quedamos con “Artesilla”. Se refiere al pico de la Sierra que queda enfrente, si la miramos desde el pueblo” , explica Puelles. De las cincuenta y dos personas que se movían en torno a “Artesilla”, quedaron veinte “y es que hubo quien se echó atrás en el momento en que decidimos la cuota mensual de cien pesetas” apunta nuestro invitado. En el año 84 decidieron comprar el local que acoge la sociedad desde entonces. Situado en la curva de entrada a Leza, justo enfrente de Los Castaños, “en el lugar donde se guardaba la trilladora”, la sociedad ha ido renovando sus socios. Es el caso de Jorge. “Cuando murió mi padre, yo ocupé su plaza de socio. Es algo que hemos fijado como relevo generacional. Que los hijos de los fundadores puedan continuar como socios. Además hay personas que van entrando como asociados, pagando la cuota. Estas no tienen porcentaje en la titularidad, referida a la adquisición en su día del local, pero sí los mismos derechos y obligaciones en el día a día”, apunta Jorge. “Dentro de la sociedad me siento como en casa. Porque una sociedad es para compartirla. No es algo cerrado”, dice Puelles. En este sentido explica que sus puertas están siempre abiertas para quien quiera entrar y añade “además, me gusta que haya siempre algo para picar”. A día de hoy son 34 socios y socias porque las mujeres han estado desde el principio en la entidad. Tienen previsto celebrar su cuarenta aniversario a lo largo de todo el año. Han celebrado ya una comida “Cuando murió mi padre, yo ocupé su plaza de socio. Es algo que hemos fijado como relevo generacional. Que los hijos de los fundadores puedan continuar como socios. Además hay personas que van entrando como asociados, pagando la cuota”. homenaje para todos los socios, tienen prevista una excursión para el 7 de abril y lo que tienen claro es que “queremos activar la sociedad para organizar algunos eventos y volver a aportar algo al pueblo”. Algo que tuvieron muy presente en los primeros años de Artesilla y que se tradujo en la organización de conciertos y actividades diversas. Como anécdota nos recuerdan la Bajada de Goitiberas desde el Puerto de Herrera. “Habíamos solicitado el permiso con tiempo. Dado que había que cerrar la carretera, el día anterior a la carrera llegó el “no”. En cualquier caso decidimos celebrar la carrera, pero cuando ibamos a iniciarla llegó la Ertzain tza. Viendo la cantidad de gente que había y que era peor el remedio que la enfermedad para desalojar a tantas personas, la carretera se cerró durante 10 minutos y las goitiberas pudieron bajar”. LA CUADRILLA TE PRESENTA AMETSETAN EN TOL SARMIENTO Viernes 20 de abril 19,30 horas Cine de Oion Colabora: Ayuntamiento de Oyón-Oion