HERRIZ-HERRI abril de 2018 | berberana | 13
La Lanzadera oyonesa continúa su andadura
Juantxu Martínez
Acompañada por el primer edil
oyonés, Eduardo Terroba, la responsable
foral de Fomento del Empleo,
Comercio y Turismo, Cristina
González, visitó la Lanzadera de
Empleo ubicada en Oyón-Oion.
Tuvieron un encuentro con las seis
personas que en la actualidad continúan
en este proyecto formativo,
cinco personas lo han abandonado
al encontrar trabajo y otras dos se
han dado de baja.
La singularidad de este formato
que surgió de la Fundación María
la Real, y que está apoyada por las
Fundación Telefónica y Lanbide
(Servicio Vasco de Empleo) ya se
pudo comprobar el curso pasado
en Laguardia, donde dejó buen
sabor de boca a los participantes.
En Oyón se viene realizando en
los locales del Hogar del Jubilado,
“cuando nos propusieron realizar
aquí la Lanzadera coincidió con
una avalancha de cursos en esta
localidad. La buena voluntad de
los Jubilados nos permitió utilizar
estos locales”, nos comentaba
Eduardo Terroba, alcalde oyonés.
Además el consistorio proporciona
los ordenadores donde trabajan los
usuarios de este servicio de formación
para desempleados.
Cristina González reconoció a
las personas que forman el grupo
de esta Lanzadera “su esfuerzo
para encontrar un empleo y su
compromiso social al compartir
sus conocimientos con los vecinos
Las seis
personas que
permanecen en
la Lanzadera son
cuatro mujeres
y dos hombres,
con edades
entre los 22 y
los 38 años, y
su formación va
desde la básica
a la Formación
Profesional.
y vecinas en paro del municipio”.
Además de Oyón funcionan lanzaderas
en la capital alavesa y Laudio.
Una coordinadora lidera cada
grupo y pone a la disposición de los
participantes herramientas útiles
para mejorar sus competencias,
analizar el mercado de trabajo en
la comarca y contactar con empresas.
Entre los proyectos que vienen
desarrollando destacan la elaboración
de un mapa de empresas
de Oyón y el entorno, adaptado al
perfil profesional de las mujeres
y hombres que forman parte de la
Lanzadera. Ya tuvieron un encuentro
con empresas locales a principios
del pasado mes de marzo.
Los participantes en esta iniciativa
compartieron los conocimientos
que han venido adquiriendo
en un taller sobre cómo
elaborar un currículum vitae y una
carta de presentación. A este curso
gratuito acudieron más de veinte
personas. Las seis personas que
permanecen en la Lanzadera son
cuatro mujeres y dos hombres, con
edades entre los 22 y los 38 años,
y su formación va desde la básica a
la Formación Profesional. Por último
el Alcalde, Eduardo Terroba,
nos informó de la reapertura del
Centro de Empleo en los locales
del antiguo ayuntamiento, “con
el apoyo del Fondo de Formación,
desde el consistorio cedemos las
oficinas de la anterior Casa Consistorial”.