GURE GAIA marzo de 2018 | berberana | 15
exigencia, tras el último congreso
en el que se modificaron las bases
para la auditoría”. La Diputada de
Fomento del Empleo, Comercio y
Turismo y de Administración Foral,
Cristina González, fue la encargada
de recibir el certificado, añadiendo
que con el mismo “Rioja Alavesa
avanza hacia un modelo de desarrollo
turístico basado en los principios
de sostenibilidad, diversidad cultural
y responsabilidad social; y una
gestión integral de todo su sistema
turístico para cubrir las necesidades
económicas, socioculturales, ambientales
e institucionales”. Por su
parte, la directora de Turismo en el
Gobierno Vasco, Maider Etxebarria,
recalcó el trabajo que los técnicos de
su departamento han realizado junto
a los de la Ruta del Vino.
La Presidenta de la Ruta del
Vino, Mariasun Sáenz de Samaniego
fue repasando lo que supone y
obliga esta situación, vino a destacar
en su intervención que “nos hemos
convertido en el primer destino
enoturístico que tiene este reconocimiento.
Es un día para celebrar,
puesto que es un buen reclamo para
dar a conocer nuestros recursos y
para favorecer su mejor conservación”.
La Ruta del Vino como entidad
en la que se encuentra delegada
la dinamización turística de Rioja
Alavesa ha venido realizando su
trabajo, o mejor dicho sus socios,
ayuntamientos, bodegas y hosteleros,
“así uno de nuestros socios,
Bodegas Valdemar de Oyón, ha sido
reconocido como primera bodega en
turismo inclusivo y accesible”. Mariasun
Sáenz de Samaniego miró al
presente 2018 con nuevos retos en
los que mejorar, siempre con la sostenibilidad
como guía. Anunció para
el 28 de julio en Elciego la segunda
edición de En Torno a la Mesa, que
reunirá de nuevo en Rioja Alavesa
algunos de los reclamos más importantes
de Euskadi a nivel gastronómico.
(Algunas de las fotografías
son de Quintas-Diputación Foral de
Álava).
“Rioja Alavesa
avanza hacia
un modelo
de desarrollo
turístico
basado en los
principios de
sostenibilidad,
diversidad
cultural y
responsabilidad
social”.
Cristina
González,
Diputada
de Fomento
del Empleo,
Comercio y
Turismo y de
Administración
Foral.