BCM bariatria y cardiometabolismo | Page 29

23

Octubre.

Dia del Médico.

En México el 23 de octubre se celebra el día del médico desde 1937 con el fin de hacerlo coincidir con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de la clausura de la Universidad Nacional y Pontifica y de la Escuela de Cirugía por decreto del entonces presidente Valentín Gómez Farías, con la creación de dicho establecimiento se fusiono las carreras de médico y de cirujano.

La medicina como una de las ramas de la ciencia es motivo constante de interés, y como en algún momento el Dr. Ruy Pérez Tamayo, la concibe como

ciencia, arte y algo más, desde el siglo XVI es ciencia gracias a sus métodos, es arte en el sentido del artesano, ya que es la suma del dominio de conocimientos teóricos y habilidades técnicas, las cuales se perfeccionan con el tiempo

Sin embargo, hoy en día, la medicina no solo es la conjunción del arte y la ciencia, ella demanda a sus hijos a ser agente de cambio y desarrollo social, ser pieza clave en el desarrollo de una adecuada salud pública, y no formar parte solamente de la medicina curativa.

Hoy, como desde 1937 queremos honrar a todos los médicos en su día, reconociendo su noble e invaluable labor.

Carta de Esculapio a su Hijo.

“¿Quieres ser médico hijo mío?

Aspiración es ésta de un alma generosa, de un espíritu ávido de ciencia. ¿Deseas que los hombres de tengan por un Dios que alivia sus males y ahuyenta de ellos el espanto?

¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida? Tendrás que renunciar a tu vida privada; mientras la mayoría de los ciudadanos puede, terminada su tarea, aislarse lejos de los infortunios, tu puerta quedará siempre abierta a todos, a toda hora del día o de la noche vendrán a turbar tu descanso, tus placeres, tu meditación; ya no tendrás horas que dedicar a tu familia, a la amistad o al estudio, ya no te pertenecerás.

Los pobres acostumbrados a padecer, no te llamarán sino en caso de urgencia; pero los ricos te tratarán como a un esclavo encargado de remediar sus excesos, sea porque tienen una indigestión, sea porque están acatarrados; harán que te despierten a toda prisa tan pronto como sientan la menor inquietud, pues estiman muchísimo su persona.

¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida? Tendrás que renunciar a tu vida privada; mientras la mayoría de los ciudadanos puede, terminada su tarea, aislarse lejos de los infortunios, tu puerta quedará siempre abierta a todos, a toda hora del día o de la noche vendrán a turbar tu descanso, tus placeres, tu meditación; ya no tendrás horas que dedicar a tu familia, a la amistad o al estudio, ya no te pertenecerás.

Por: J. Antonio M. C.