BCM bariatria y cardiometabolismo | Page 10

Arte y Belleza.

Bariatria Clínica.

En esta sección revisaremos la relación entre la filosoía de la estética y la filosoía de la ciencia.

Mujer peinándose

Por: Lic. en Ciencias de la Comunicacion Jessica Blanco C.

¿Porqué la desproporción? “La historia del arte es la historia de la desproporción.” Fernando Botero, 1964.

Al hablar de mujeres, muchas veces las proporciones y dimensiones están de más cuando de apreciar el arte se trata. El arte y la estética no exigen seres simétricos de perfección física divina pues las musas encarnan los sentimientos trascendentes y evocaciones palpables únicamente para aquellos desatados de los juicios sociales. Una mujer es una obra de arte en movimiento. Es la tierra prometida, un llanto melancólico, el miedo insaciable, el impulso constante. Entonces, ¿porqué se habría de criticar un arte tan preciado simplemente por basarse en cuestiones vacías y superfluas originadas por modas pasajeras, ajenas a cualquier libertad pura del espíritu humano? Fernando Botero es el maestro de la honestidad y la emancipación. Sus mujeres, de aspecto terrenal, llenas de vida y satisfechas con su entorno -y sobretodo consigo mismas-, son la prueba perfecta del regalo más preciado de la

naturaleza. Son humanas. No existen pretensiones ni apariencias engañosas. Es la realización en pleno, la dicha, el goce, la carne exuberante lista para ser tomada y disfrutada.

Dentro de la quimera fantástica de la feminidad natural, no hay detalle que se pueda comparar a la exquisita contemplación de una doncella cepillar su largo cabello al compás de un ritmo repleto de extrema seguridad, firmeza y convicción de lo que representa y decide ser. Una mujer.

Mujer peinandose. Fernando Botero.