En esta ocasión traemos de la mano de Miguel Blanes Arias un interesante artículo sobre hábitos saludables desde el punto de vista psicológico . Miguel es actualmente psicólogo deportivo en el Club Maristas Málaga y forma parte de la plantilla técnica de la delegación malagueña de la Federación Andaluza de Baloncesto .
¡ Hola ! Me presento . Soy Miguel , psicólogo deportivo . Es mi primera colaboración con la revista y me han encomendado la tarea de hablaros sobre hábitos saludables desde una perspectiva psicológica .
En primer lugar , al hablar de hábitos , se me viene a la mente relacionarlo con otra palabra , rutinas , y es que en muchas ocasiones se habla que las personas somos animales de costumbres y es una verdad muy cierta . Nos acostumbramos a ir a las mismas tiendas , los mismos restaurantes e incluso a veces hacemos rutas que somos incapaces de modificar para ir de un punto a otro , y os preguntaréis , ¿ Y eso por qué ? Pues porque nos gusta tener control y estabilidad sobre lo que hacemos . Es por ello que me parece muy interesante hablar sobre hábitos saludables , porque si nos acostumbramos a hacer cosas , debemos acostumbrarnos a llevar a cabo rutinas que nos beneficien y nos aporten una energía y esencia positiva en nuestra vida diaria .
Una vez definida la palabra hábito ( o rutina ), queda hablar sobre el apellido , saludable , ¿ Qué se entiende por saludable ? Bien , saludable es todo aquello que aporta un beneficio físico , fisiológico o psicológico a nuestra vida . En todos lados nos venden como saludables ciertas ideas que realmente no lo son , porque está claro que lo saludable vende y a todo el mundo le gusta pensar que se cuida . Muchas veces no vale con comprar una crema que nos ayude o un tipo de alimento que dice ser “ light ”, sino que eso debe ir acompañado por una serie de comportamientos que promuevan la salud , que nos ayuden a mejorar de manera global , porque de poco sirve esa comida “ light ”, si luego nuestro hábito alimenticio es poco saludable .
Ahora que los conceptos están definidos es momento de hablar del impacto que tienen los hábitos saludables en nuestro bienestar psicológico . Parece claro que si somos animales de costumbres , cuantas más costumbres , más estabilidad , por lo que ello implicará una mayor sensación de control en nuestra vida y nos permitirá prever , conocer y anticipar las consecuencias de lo que llevemos a cabo . A priori , entonces , no parece mala idea empezar este tipo de comportamientos ya que sin duda nos van a nutrir y enriquecer en varios aspectos y un beneficio claro es que lo que nos da estabilidad , control , aumenta nuestro autoestima , autoconfianza , nos hace ser mejores y nos refuerza positivamente nuestro comportamiento , debe repetirse cuanto más mejor .