BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 96
Las ocho líneas de vías a cielo abierto atraviesan buena parte de la ciudad.
La llegada de la alta velocidad prevé el soterramiento de las mismas.
La otrora ciudad de fábricas e industria pesada instalada en pleno
entorno urbano hasta mediados de la década de los noventa, dio
paso a un entorno urbano mucho más amable y enfocado principal-
mente al sector servicios. Un éxito que se ha intentado reproducir
con desigual fortuna en numerosas ciudades de todo el mundo.
Entre los numerosos motivos de la vidriera aparecen
algunos de los edificios más importantes de Bizkaia,
tales como la Iglesia y Puente de San Antón.
96
Tras una dura reconversión industrial, las fábricas obsoletas fue-
ron derribándose, se ganó en calidad del aire y la ría fue saneán-
dose. Mejoraron los servicios de transporte público y accesibilidad
a los barrios, las vías de entrada a la ciudad, aumentó el espacio
para el peatón y las zonas verdes. También llegaron la inauguración
de edificios emblemáticos tales como el Museo Guggenheim Bil-
bao, el Palacio Euskalduna o la reapertura de la Alhóndiga, hoy día
llamada Azkuna Zentroa en homenaje al alcalde Iñaki Azkuna, an-
tiguo almacén reconvertido en centro destinado al ocio y la cultura,
y de ese modo, Bilbao pasó a entrar de lleno en el circuito de las
ciudades capacitadas para albergar la realización de grandes even-
tos y a convertirse en destino prioritario de turismo ávido de cultura
y buena gastronomía.