BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 59
Manu Iturregi presenta AGOT Single Malt Basque Whisky, PX Edition.
Un whisky single malt elaborado en la destilería Basque Moonshi-
ners de Vitoria-Gasteiz a partir de maltas locales, con doble destilación
y 3 años de envejecimiento en barrica.
Tras años de trabajo en silencio y tras posicionar sus productos
como referentes europeos de los destilados craft, la destilería Basque
Moonshiners presenta AGOT Single Malt Basque Whisky, un single
malt elaborado con métodos tradicionales a partir de maltas navarras
de las variedades pilsner y munich. Este proyecto que surgió hace ya
casi 5 años con el lanzamiento de BASMOON Vodka, amplía su port-
folio con un whisky que está llamado a ser un referente de los maltas
del panorama craft internacional.
Su doble destilación en alambique de cobre y su envejecimiento
en barricas de vino y bourbon le dan un carácter único. El slogan Fo-
llow Yourself se ha convertido en el leit motiv de la compañía y la ela-
boración de whisky uno de los negocios fundamentales.
Según explican sus promotores, “el whisky siempre ha sido uno
de nuestros destilados favoritos, y desde nuestros primeros pasos
como empresa tuvimos claro que ese era el camino. Para la elabora-
ción de whisky single malt no hay atajos, y a los Basque Moonshiners
siempre nos han motivado los retos”.
La historia comienza en la guerra civil…
Basque Moonshiners es un proyecto que hunde sus raíces en la
guerra civil española. Los fundadores de la empresa Jose Luis Navarro,
Eduardo Martínez de Murguía y Carlos Ortíz de Zárate se conocen
desde niños porque sus familias eran originarias del pueblo alavés de
Fontecha, en la Cuadrilla de Añana. Allí siendo jóvenes descubrieron
un viejo alambique que pertenecía al abuelo de Carlos.
Ese alambique fue fabricado en la guerra civil donde un guerrillero
italiano llegado de la región del Piamonte y llamado Antononello Favro
enseño a Tomás Ortíz de Zárate, abuelo de Carlos a destilar patata
para producir alcohol.
Eran tiempos de escasez y la patata de calidad de los campos ala-
veses permitía producir un licor rudimentario, pero con cierto sabor.
Ese alambique y la receta para producir alcohol fue pasando de ge-
neración en generación hasta llegar a Carlos, Jose Luis y Eduardo,
que desde jóvenes utilizaron ese almabique para producir licores para
consumo casero.
… y en la ley seca de Estados Unidos
El nombre de la empresa, Basque Moonshiners, rinde homenaje a
los Moonshiners estadounidenses. “Éramos jóvenes y elaboramos
59