BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 45
Pagafantas (Borja Cobeaga, 2009)
En su primer largometraje como director,
Cobeaga (que venía de trabajar en series como
Vaya semanita o Splunge y había filmado dos
cortos) se quitó unas cuantas espinitas de sus
fracasos románticos juveniles con los que era
imposible no identificarse. Gorka Otxoa puso
cara al eterno pagafantas, perdedor conde-
nado a permanecer en la “friend zone” (título
que tuvo la película en su versión internacional)
sin posibilidad ninguna de ligar. Paseó sus des-
venturas por el Arenal, Sarriko, el aeropuerto
de La Paloma o la UPV-EHU.
© Vértice 360
Un otoño sin Berlín
(Lara Izagirre, 2015)
Primer largometraje de la cineasta vizcaína
Lara Izagirre, que anda en el momento de es-
cribir estas líneas rodando su segundo filme,
Nora. En su ópera prima nos presentó la histo-
ria de amor de June (Irene Escolar) y Diego
(Tamar Novas), quienes se reencuentran
cuando ella regresa a su ciudad natal tras vivir
unos años en tierras lejanas. June tratará de
avivar el sueño de juventud que tenían de mu-
darse a Berlín, pero mientras tanto estarán
entre Bilbao y Amorebieta (el municipio que vio
nacer a Izagirre).
© Bilbao Bizkaia Film Commission
Gernika (Koldo Serra, 2016)
Serra utilizó el desafortunadamente famoso
bombardeo que sufrió la población vizcaína el
26 de abril de 1937 como telón de fondo para
contarnos esta historia tan apasionante como
conmovedora. Sus protagonistas: Teresa (María
Valverde), editora de la oficina de prensa repu-
blicana, y Henry (James D’arcy), corresponsal
americano encargado de cubrir la Guerra Civil
Española. Se rodó en poblaciones vizcaínas
como Elorrio o Arrazola, y también en Bilbao
capital. Localizaciones como la plaza del Teatro
Arriaga, el Puente del Arenal y la Estación de La
Concordia tuvieron especial protagonismo.
© David Herranz
45