BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 44

Acción mutante (Álex de la Iglesia, 1993) Desquiciado, excesivo e irresistible debut cinematográfico de Álex de la Iglesia, para el que consiguió que le produjese el propio Pedro Almodóvar. El mundo ciberpunk y post apoca- líptico de la cinta se recreó principalmente en tres lugares: el paraje de las Bardenas Reales de Navarra (su aspecto desértico iba pintado para el Planeta Axturias), los Estudios Los Án- geles de Madrid (se grabó casi todo en plató) y, por supuesto, el Bilbao futurista que presen- taba la acción en 2012. Tema principal a cargo de Def Con Dos, toda una película de culto a día de hoy. © El Deseo D.A. S.L.U. – Foto: Joaquín Manchado Noviembre (Achero Mañas, 2003) La compañía de teatro libre encabezada por Óscar Jaenada paseó sus obras por las calles de Alcalá de Henares, Madrid y, por supuesto, Bilbao. Aquí, concretamente, por el metro. Se- gundo largometraje de Achero Mañas como di- rector después de abandonar el mundo de la interpretación a mediados de los noventa y de- butar tras la cámara con El Bola (2000). Aquí optó por el formato del falso documental, y junto a Jaenada pudimos ver también a Íngrid Rubio, Javier Ríos, Juan Díaz y Adriana Domínguez. © 2010 Mercury Films La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet, 2005) Peculiar relación la que se establece entre Sarah Polley (Hanna), aquejada de hipoacusia que consigue trabajo como enfermera en una plataforma petrolífera de alta mar, y Tim Robbins (Josef), trabajador que ha perdido la visión en un accidente. Javier Cámara y Leonor Watling también se colaron en el reparto. Las tomas de la plataforma petrolífera se grabaron a medio camino entre Bilbao e Irlanda (Belfast y Donag- hadee). Coixet también llevó el rodaje a Ma- drid, grabando los interiores de la plataforma en Navalcarnero. © El Deseo D.A. S.L.U. – Foto: Kiko García 44