BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 24
Un empeño del autor ha sido fotografiar las máscaras en su propio entorno,
evitando la descontextualización que exponerlas en un museo puede suponer.
kina Faso hasta de un modo más espiritual, aprecia-
mos un deseo de conectar con el entorno que habi-
tamos, de mostrar respeto por la armonía de los ciclos
de la naturaleza o de temor ante lo despiadado de sus
fuerzas. Una conexión universal que entronca direc-
tamente con la esencia misma del ser humano, que
es su intrínseco deseo de trascender, fusionarse con
la naturaleza y elevarse sobre su propia condición de
mortal o como el propio autor comenta, “Utilizan esos
disfraces para conectarse con algo que está más allá
de la Tierra”.
Chris Rainier plantea en el libro la preocupación por el riesgo de
perder ritos y costumbres por el empuje de la globalización.
24
Un trabajo de documentación hercúleo y hecho
casi en una carrera contra el pulso implacable de un
mundo cada vez más globalizado e uniforme que
amenaza, en aras de una no siempre bien entendida
modernidad, con llevarse por delante multitud de
usos, costumbres y culturas, en definitiva, diferentes
formas de ver la vida y de relacionarse con el entorno.