AYUDANDO A MIS PARES Plan_Coach_Educativo_TIC ACT 13 | Page 8

( A continuación, relaciona aquí“ Las 5 Claves para que tus Proyectos, Unidades Didácticas y Experiencias educativas se conviertan en una experiencia innovadora” Ejercicio realizado en la Actividad N ° 11).
5 CLAVES PARA LOS PROYECTOS, UNIDADES Y EXPERIENCIAS EN TIC:
1. Un proyecto o unidad didáctica debe partir de las necesidades de aprendizaje que tienen los estudiantes. 2. Se deben plantear objetivos de aprendizaje que sean claros y que muestren la intención pedagógica de la propuesta. 3. Se deben presentar contenidos que sean pertinentes y bien ilustrados, además utilizar estrategias de motivación hacia el aprendizaje y apoyarse en recursos TIC. 4. Hay que tener espacios de interacción con actividades que puedan ser realimentadas de forma oportuna o en línea. 5. Se han de desarrollar metodologías de trabajo colaborativo donde el aprendizaje se fortalece como resultado de la relación Docente- estudiante y comunidad educativa. El líder TIC debe tener conocimiento de las herramientas digitales que permiten al docente tener una metodología clara en el diseño y elaboración de proyectos según las necesidades de sus estudiantes, los fundamentos en el uso y aplicación se centran a orientar clases de manera innovadora, desarrollando competencias tecnológicas que buscan ser eficientes en este mundo globalizado y considero que la gestión de proyectos permite llevarlos a un nivel de eficiencia, ya que ayuda potenciar a los usuario, programas, portafolios y proyectos de una manera ágil e innovadora. Desarrollar metodologías de trabajo colaborativo donde el aprendizaje se fortalezca como resultado de la relación Docente- estudiante y comunidad educativa, planeando proyectos o unidades didácticas que debe partir de las necesidades de aprendizaje que tienen los estudiantes, presentando contenidos que sean pertinentes y bien ilustrados, además utilizar estrategias de motivación hacia el aprendizaje y apoyarse en recursos TIC.
4.4 El Líder TIC y las Comunidades de Práctica:
( De acuerdo a la Actividad N ° 12 en tus propias palabras construye brevemente una definición donde le des claridad a tus pares de lo que es un Comunidad de Práctica).