Autódromo MX Septiembre 2024 | Page 9

EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO ▶ EN LA META
Comenzaste con el kartismo y luego pasaste a los autos de carrera y tractocamiones. ¿ Cómo se comparan estas experiencias?
▶ Empecé con los karts y luego pasé a los autos tipo turismo y carreras de resistencia. La transición a los tractocamiones en 2016 fue inesperada y desafiante, ya que pasar de un auto compacto a un tractocamión es un salto radical. Las pistas se vuelven pequeñas desde arriba y el manejo cambia drásticamente. En 2022, también empecé a competir en Fórmula, una categoría con monoplazas, y aunque cada tipo de vehículo tiene sus propias características y desafíos, disfruto de cada experiencia. Mi corazón sigue inclinándose hacia los turismos y los tractocamiones, pero mientras esté detrás de un volante, seré la más feliz.
¿ Por qué crees que más niñas y mujeres deberían involucrarse en este deporte?
Actualmente, estoy compitiendo en el campeonato de Supercopa, tanto en tractocamiones como en Fórmula 5. El calendario incluye fechas en León, Aguascalientes, Puebla( mi casa) y Mérida en noviembre. Estoy enfocada en terminar bien este 2024, buscando un lugar en el top 3 de ambas categorías. Para el próximo año, estoy abierta a nuevos proyectos, con interés en regresar a la categoría GTM o explorar oportunidades en Nascar. Estamos trabajando en eso y en cerrar contratos con patrocinadores.
▶ A veces, uno puede pensar que el dinero es un obstáculo, pero quiero decirles que el automovilismo es un deporte maravilloso con muchas áreas interesantes. Como en todo, hay aspectos positivos y negativos, pero si realmente te apasiona, lucha por ello. Los sueños se hacen realidad con esfuerzo y dedicación. Aunque habrá personas que te digan que no lo lograrás, si es tu verdadera pasión, persíguelo.
Página | 9