Autódromo MX Septiembre 2024 | Page 13

NSU Y LOS MOTORES ROTATIVOS
▶ EN LA META
Las teorías y diseños de Felix Wankel fueron tomando forma cuando el 1 de febrero de 1957 se prueba el primer motor monorrotor. Apenas funcionó unos minutos, pero se consiguieron 26,6 CV a 17.000 rpm de una mecánica de 125 cm3. En 1962, es decir, sólo seis años después, ya aparece un motor rotativo en una bomba portátil para incendios. El NSU Spider se convirtió, en 1963, en el primer automóvil del mundo en equipar un motor rotativo. Se
presentó en el Salón de Fráncfort, con una mecánica de un rotor de 500 cm3 que entregaba 50 CV a 6.000 vueltas. Se puso a la venta un año después, vendiéndose un total de 2.375 unidades hasta 1967. El motor rotativo no terminó de demostrar en la práctica las ventajas que ofrecía en la teoría, con consumos muy altos y, sobre todo, mucho gasto de aceite y desgaste en los segmentos. Los problemas de estanqueidad también fueron recurrentes.
No sólo NSU probó dichas mecánicas, también lo hicieron Mazda, que es la única marca que ha perseverado en ellas, desde el Cosmo o 110S al RX8; Mercedes-Benz, con los C111; Citroën, con los Ami 8 M35 y los GS birrotor, Alfa Romeo, con pruebas en los Spider y 1750; Chevrolet, que incluso presentó un prototipo, incluso Rolls- Royce, con un motor de diésel con cuatro rotores. Muchas otras firmas compraron los derechos, aunque no todas llegaron a materializar proyectos concretos.
FRACASO COMERCIAL
Aunque fue nombrado Coche del Año en Europa en 1968, el NSU Ro 80 nunca logró cumplir las expectativas de ventas. El último coche, que salió de la cadena de producción en abril de 1977, sumaba la unidad número 37.374.
Página | 13