Del título a la licencia
Atribuyen a un tal León Serpollet
ser el primer conductor de vehículos
mecánicos automotores. Fue ese joven
francés de sólo 23 años de edad, quien
se presentó a la prefectura de la Policía
de París y pidió ser examinado para
dirigir dos automóviles que poseía, por
las calles de la ciudad luz. La aparición
de Serpollet trajo aparejado el primer
registro o permiso para conducir, bastante antes de las reglamentaciones de
tránsito terrestre que debían observar
quienes se atrevieron a desafiar a los
cocheros o aurigas.
En 1913, se instaló en Caracas la
Junta Examinadora de Choferes, grupo ad-honorem que colaboraría con la
inspección de coches. La integraron
Gustavo Franklin, Ramón Elías Azrem
y Carlos Baíz, título de manejar automóviles No. 17 del Distrito Federal.
León Mosser, Vicente Amengual, Francisco González Jordán, los hermanos
Franklin, Henry Lord Boulton, Enrique Thielen, Domingo Ottati -promotor de la Unión de Choferes, primera
sociedad de trabajadores del volante
constituida en el país- fueron otros
caballeros de la época certificados como conductores.
La competencia en los asuntos
de la circulación de vehículos fue
municipal desde que la presencia de
los automotores se hizo cuestión de
interés público. Antes de 1904, el
Concejo Municipal de Caracas tenía
inspectorías generales responsables
tanto del servicio ofrecido por la empresa de tranvías como la de los coches y carros.
El examen práctico de aptitud
para manejar fue tan severo al punto
que hubo un tiempo en el que los aspirantes a Título debían pasar la prueba de arrancar el vehículo en plena
Subida de Los Perros, en Caracas, empinada cuesta entre las esquinas de
Cardones y Amadores, La Pastora.
«Para los principiantes era muy difícil
desenclochar para arrancar en plena
98
cuesta aunque muchos lo lograban la
primera vez».
Raúl Domínguez, disponía en Caracas de un auténtico doble comando
para escuela de manejo un feo Studebaker 1939.
«Lo mío fue bastante curioso -me
cuenta en confianza el cronista Oscar
Yánes. Últimas Noticias compró siete
carros conocidos como Ford Inglés,
para usarlos como patrullas, es decir,
traslado de reporteros a cualquier lugar donde se produjera una noticia.
Uno de los cho ????????????????????????????????????????????????????I????????????????????????)?????????????????????????????)???????????????????????????????(??????=????????1???????????)?????????????????????????A??)????????????????????????????????)?????????????????????????????)????????????????????????????????????????????????????????????9??)????????????????????????????????????????????????????????)??????????????????????????????)??
??d????????)???????????????????5????)???????=????????????????????????????????????????????????????)????????????????????????????)????????????????????????????A??????????????i???????????????A??????????%???????????????????????)=???e???????????????????????????????7??????????????Ž????????????????Q????????????????????????)???????????????????????????????)?????????????????????????)????????????????Ž?????????)??????????????????????????????????????????????????????7?????)Y??????????????????????
??????????7??????????
?????????????)??????????????????????????????????????????????????????????????)??????????????????????????????????)I????????????????????????????
????????????????1????Q?????????????????????????????????????????????((0