Mujeres al volante
De Soto 1951 sedán. Cerca de Victoria Buadas.
58
En los años veinte, la mujer se
coloca al volante. Obviamente ninguna de las que vemos fotografiadas en
las grandes revistas venezolanas de la
época hubiese respondido a un aviso
como los que solemos leer hoy en los
clasificados de diarios españoles, argentinos, mexicanos o venezolanos:
«Solicito novia con automóvil, interesadas mandar foto,... del automóvil!».
De acuerdo a la crónica publicada
en Actualidad Automotriz por Dexi Argüelles, las primeras venezolanas que
subieron a un automóvil en Europa
fueron Clementina Velutini Couturier
y Zoila Martínez de Castro.
Guillermo José Schael registra los
más diversos testimonios. Comenta el
cronista que Carmen Teresa Hurtado
fue la primera choferesa de Caracas.
Tenía en propiedad un automóvil eléctrico. Por las fotografías disponibles
puede deducirse que era de la marca
Baker, producido por un fabricante de
Cleveland, Ohio. Acá hubo pocos.
Gloria Carraquero de Yánez,
María Teresa Pérez, Lola Escobar
de Sanabria y Carmen Cecilia Sanabria también manejaban. Como
Reina del Volante era considerada
Enriqueta Martínez Olavarría, quien
según Elite [1925] conducía un precioso faetón Fiat.
Carmen Aurora Etchevarta, Bertica Medina Olivieri, Belén Blanco
Yépez, Mercedes Tello de Behrens -lucía por El Paraíso su Chevrolet-; Olga
Pérez Velutini, Carmen de Madrid,
Lolita y Emilia Benedetti -Studebaker
cuatro puertas-; Finita Vallenilla Lanz,
Carmen Duque, Josefina de Vetancourt, Carmen Nava de Bendahan,
Flor Burguera, María Cristina Jurado
Blanco, Elena Oria, Carmen Cisneros,
Mercedes Reyes, Tatana Troconis,
Anita y Margot Boulton -poseían un
coqueto Peugeot-: Carmen Cecilia Sanabria, María Cristina Guinand
-Chrysler Six-, Blanca y Cecilia Lesseur -manejaban un Chandler-, son