Edgar J. Anzola, la Nº 4. Asimismo,
se «derogó la resolución del 22 de diciembre de 1910, que exoneraba de
pago de impuesto a los automóviles y
coches de alquiler con llantas de goma,
por un impuesto que iba desde Bs. 40
para los automóviles y coches de llanta de goma, hasta Bs. 200 para los
automóviles y coches con llantas de
hierro. Entre tanto, se mantenía la resolución que exoneraba de pago de
impuesto a los automóviles y coches
particulares».
Entre las motivaciones del Automóvil Club del año 1913 estaba organizar actividades sociales para
disfrutarlas los asociados y amistades
de éstos además de fomentar iniciativas
que procuran demostrar la utilidad de
los automotores en función del desarrollo en general.
«Por segunda vez, los amigos de
los automóviles antiguos se reunieron
para brindar a los habitantes de Caracas, el bonito y siempre admirado es-
pectáculo del desfile de viejos vehículos,
unos tirados por caballos y otros no.
Para quienes nos gusta el automovilismo en todas sus manifestaciones, fue
una agradable mañana lo que disfrutamos -el domingo 9 de enero [1966]presenciando el desfile y exhibición de
viejos autos»»-apuntó el editor Armando Ortiz Peñuela en El Día de los Veteranos. [Automóvil de Venezuela, No.
54, enero 1966].
Buick 1935. Colección FMT.
109