Diseño Industrial. Pere Ponsa, Toni Granollers. Diseño y automatización industrial
Este tipo de panel permite implementar algunos casos de la guía GEMMA pero presenta la limitación de no ofrecer un panel completo con dispositivos informativos visuales, y, en determinadas situaciones experimentales, algunos controladores son utilizados con finalidades distintas, según sea la situación que hay que tratar, ya que se puede reprogramar el algoritmo. Así por ejemplo, algunos de nuestros estudiantes de ingeniería han utilizado el botón de Reset en algunas ocasiones como botón de Paro convencional.
Panel de mando académico únicamente formado por controladores sin la presencia de dispositivos informativos visuales DIV
En el ámbito industrial, se encuentran paneles básicos a pie de máquina o mediante soporte a la altura de los ojos del operario. Si la máquina incorpora diversos componentes periféricos, es fácil encontrar diversos paneles que incorporan pulsadores y selectores a lo largo de la máquina, como por ejemplo para poner en marcha una cinta transportadora, para accionar una subestación de montaje o para dirigir las actividades de una máquina-herramienta de CNC, por ejemplo. Los paneles con soporte vertical situados en el campo visual del operario incluyen más elementos, como por ejemplo pulsadores con LED indicador incorporado, selectores de modo de funcionamiento, o bien diversos LEDS indicadores informativos del estado de funcionamiento de componentes de la máquina. En algunos casos, el panel se complementa con balizas de señalización representadas por columnas de LEDS en forma de semáforo( luz fija, intermitente, flash) y con incorporación de señales acústicas( zumbador, sirena).
Estos componentes cumplen con diversas especificaciones de seguridad en máquinas, como por ejemplo el grado de protección IP 54 o IP 65. Por una parte, el dispositivo debe cumplir ciertas especificaciones para la utilización para la que ha sido diseñado; por otra parte, estos dispositivos forman parte de máquinas complejas, en que se amplía el sentido de seguridad del dispositivo a la seguridad intrínseca de la máquina que todo fabricante debe prever antes de ofrecerla al mercado.
Uno de los aspectos recogidos en estas normas es la asociación del dispositivo con un color concreto y una finalidad fijada. Así, un pulsador de marcha se representa mediante el color verde. El pulsador de paro convencional se representa mediante el color negro. Un pulsador de rearme( Reset), es decir, cuando se suprimen las condiciones anormales y se reestablece el ciclo automático interrumpido, se representa mediante el color amarillo o el azul. La parada de emergencia se representa con un dispositivo que se llama paro de emergencia y consta de una seta de color rojo dentro de un círculo
20 / 30