Diseño Industrial. Pere Ponsa, Toni Granollers. Diseño y automatización industrial
La figura anterior muestra las diversas fases secuenciales e iterativas y constituyen un ejemplo de cómo estructurar un proyecto de automatización coherente atendiendo a las tecnologías necesarias para su desarrollo. Al incluir una fase de interacción, debe quedar claro que el operario forma parte del sistema persona-máquina diseñado, de ahí que una nueva figura puede clarificar el rol de la tarea del operario.
Supervisión Operario
Información
Transición
PANEL DE MANDO
Interacción
AUTOMATISMO
PROCESO
Automatización
Centrando el tema de nuevo en la guía GEMMA, es conveniente no perder de vista las fases de supervisión e interacción, ya que en este libro se considera que la fase de automatización ya está realizada previamente, mientras que las fases de implementación y pruebas pertenecen al dominio práctico del puesto de trabajo.
Así, el operario encargado de llevar a cabo la puesta a punto de la guía GEMMA tiene una tarea interna más restrictiva. Si hace frente a un problema complejo, lo dividirá y afrontará de forma modular, y de forma iterativa irá completando el análisis hasta obtener una guía adaptada al problema en cuestión. Para mostrar en detalle las tareas de este operario la siguiente figura se acerca a los diagramas característicos que aparecen en las referencias bibliográficas sobre supervisión.
El operario vigila el proceso controlado y puede decidir intervenir en el momento oportuno mediante la actividad sobre el panel de mando; la tarea del operario se complementa con su acceso al proceso para resolver in situ problemas de la producción.
12 / 30