Auschwitz, el matadero de la historia AUSCHWITZ revista | Page 65
[65]
ASÍ ERA AUSCHWITZ
AUSCHWITZ (Polonia), en polaco Oswiecim. Célebre grupo de campos de
trabajos forzados, experiencias biológicas y destrucción, a 60 kilómetros de
Cracovia. Su creación fue decidida a fínales de 1939 y la organización fue
confiada a un favorito del nazismo, el coronel de las SS Rudolf Höss,
nombrado oficialmente comandante el 4 de mayo de 1940. Procedía de
Sachsenhausen, donde había desempeñado el cargo de vicecomandante desde
1938. En 1934, en su calidad de Blockführer, había estado en Dachau. Los
subordinados colaboradores de Höss fueron: el SS Sturmbannführer Bischoff;
el SS Rapportführer Fritz Palitzsch, procedente de Sachsenhausen (sustituido
luego por Stiwitz); Fritsch, procedente de Dachau; Meyer, de Buchenwald; el
SS Untersturmführer Grabner, que había sido pastor de vacas, a quien se
encargaban los fusilamientos en masa; Aumeier y Seidler. Especialmente
despiadado era el jefe del bloque 11, Krankemann, un deportado por delitos
comunes, conocido como el conductor del famoso rodillo compresor al que
uncía como animales a los curas católicos. El famoso bloque 11, el
Strafeblock, difería de las otras 28 construcciones dedicadas a alojar a los
deportados, cocinas, enfermería, almacenes, etc., porque no tenía ventanas y
porque su puerta, vigilada por un SS, estaba siempre cerrada. Además estaban
el SS Oberscharführer Musfeld, el SS Hauptscharführer Werner Hendler,
encargado de intendencia; el SS Unterscharführer Paschke, en las cocinas de
los SS; el SS Sturmbanführer Ceasar, en las tareas agrícolas; el SS
Oberscharführer Reinhenbarch, y el SS Untersacharführer Lohem, encargado
del funcionamiento de los hornos crematorios. Existía además, una guardia
ucraniana de servicio de policía, mandada por Uscha Kaman. El campo
femenino se hallaba bajo la jurisdicción de Frau Langefeld. Annie Franz era la
responsable de los almacenes y de las cocinas. El grupo de campos de
Auschwitz, instalado en una zona próxima a cuatro arterias ferroviarias,
comprendía tres campos: Auschwitz-I (Auschwitz), Auschwitz-II (Birkenau) y
AuschwitzIII (Monowice). Estaba en proyecto la realización del Auschwitz-
IV, pero la derrota del Tercer Reich no la permitió.
El Auschwitz-I era el Stammlager y el centro administrativo de las
dependencias. En 1943 llegó a alojar a más de 140.000 deportados. Las