Auschwitz, el matadero de la historia AUSCHWITZ revista | Page 56
[56]
trata de un trabajo duro y difícil que requiere una total entrega y una
previsión de las dificultades futuras'".
Fiscal: "¿Fue eso todo lo que le dijo Himmler?".
Höss: "No, no, estuvo hablándome bastante tiempo y me explicó que los
demás detalles me serían indicados por el Sturmbannführer Eichmann, del
RSHA, quien me visitaría lo más pronto posible. Y añadió: "Todos los
oficiales que de un modo u otro participen en esta misión serán informados
por mí a su debido tiempo. Tiene usted la obligación de mantener el más
absoluto secreto sobre esta orden y ello es válido incluso ante sus superiores.
Tan pronto haya hablado con Eichmann, envíeme los planos de las
instalaciones previstas".
Fiscal: "¿Cómo comenzó la 'solución final'?".
Höss: "No podría decir cuándo comenzó el exterminio de los judíos. Es
posible que se empezase ya en septiembre de 1941, o tal vez fue en enero de
1942. La primera operación se realizó con judíos de la Alta Silesia oriental,
detenidos por la policía de Kattowitz y conducidos en tren hasta una
desviación de la parte occidental de la línea Auschwitz-Dziedzice, donde
descendieron de los trenes. Creo recordar que estos transportes no pasaban
nunca de mil personas".
Fiscal: "Y después, ¿qué ocurría?".
Höss: "La policía entregaba a los prisioneros a un destacamento del campo.
En el mismo andén eran divididos en tres grupos y los 'Lagerschütze' los
conducían hasta la instalación de exterminio, conocida con el nombre de 'el
bunker'. Los equipajes se dejaban en el andén y luego se llevaban al
departamento de selección, llamado 'Canadá'. Una vez en el bunker, se
obligaba a desnudarse a los prisioneros y se les decía que iban a pasar a la
zona de desinfección. Se llenaban con ellos las cámaras de gas, que eran
cinco, se cerraban herméticamente las puertas y, a través de unos huecos
construidos a tal fin, se introducía el contenido de los recipientes de gas".