ximadamente 77 mil personas de la
entidad. Precisó que la discapacidad
motora la padece 57.4 por ciento de
las personas con este problema, es
decir 44 mil 192 habitantes que requieren de este tipo de servicio con
la terapia de un caballo.
lizarán en este Centro, el cual está
integrado por Luis Ernesto Derbéz,
rector de la UDLAP; Jorge Luis Ramírez Martínez, miembro del Grupo
PROACTIVO; Natalia Sarda Cué, Presidenta del Consejo Ciudadano para
la Discapacidad y la Regidora Alicia
Romero Ordaz, Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables e integrante de la Asociación Inclusión
en Acción.
Asimismo se destacó que el CMERI
será ejemplo para otros Sistemas
DIF estatales y municipales, ya que
ofrecerá servicios de rehabilitación
y equinoterapia, cámara de Estimulación Multisensorial, consultas generales de Medicina Física, cámara
para realizar audiometrías; capacitación laboral y bolsa de trabajo, así
como aula de tecnología educativa.
Se conformó el Consejo Consultivo
que vigilará las acciones que se rea-
13
De igual modo, las autoridades agradecieron el apoyo corresponsable de
las empresas que contribuyeron al
equipamiento de diversas áreas del
CMERI: Constructora “Grupo de Ingenieros de Puebla”; Palacio de Hierro; Fundación Chedraui; APREPSAC;
La Caja de Fotos; el Sindicato de Trabajadores de Volkswagen; Pinturas