¿Qué bien que sigamos colocándo- ne a aquellos jóvenes de edades entre
nos en los primeros lugares de re- los 14 y los 30 años y que no estudian
zago no creen?.
ni trabajan por razones que tienen que
ver netamente con la desesperanza
Con este panorama los jóvenes mexi- que muchos sienten con respecto al fucanos enfrentan una realidad comple- turo y a la precaria calidad de vida que
ja para plantear metas a largo plazo, hoy los adultos pueden llegar a tener.
sin embargo, no es imposible.
El concepto de “Generación NINI” naLa falta de oportunidades, los conflic- ció en España y se gestó a partir de la
tos propios de la adultez o simplemente denominación que un grupo de sociólola desidia frente al futuro son algunas gos le dio a este target, el que justamende las características de la llamada te se mueve entre quienes recién salen
“Generación NINI” jóvenes que no se del colegio y aquellos que ya deberían
,
muestran interesados en los estudios estar insertos en el mundo laboral.
y tampoco en la vida laboral.
Algunos medios electrónicos mencioNo estudian ni trabajan. Ése es el sig- nan que quienes conforman la genenificado de NINI, generación que reú- ración NINI no hacen nada por revertir
39